Quantcast
Channel: Departamentales – La Prensa
Viewing all 4277 articles
Browse latest View live

Autoridades municipales mejoran parque Arlen Siu de León

$
0
0

Uno de los atractivos que se puede visitar durante esta Semana Santa es el parque Arlen Siu, de León, que poco a poco ha sido mejorado. Como parte de ese complejo hay un zoológico.

Las autoridades de la Alcaldía de León informaron que el Zoológico Arlen Siu, que es parte de ese parque, cuenta con un veterinario permanente para que los animales tengan buena salud y la alimentación adecuada.

Puede interesarle: Bus playero es “toda una locura” en León

Recientemente se construyeron dos jaulas para los cuatro tigres (dos hembras y dos machos). Hasta el momento se han invertido diez millones de córdobas en varias etapas, pero según el alcalde de León, Róger Gurdián, esta zona se convertirá en uno de los sitios de referencia nacional y formará parte del desarrollo turístico de la ciudad.

Aseguró que invertirán a partir de los próximo días 57 millones de córdobas.
“En los últimos tres años hemos venido trabajando en la construcción de los parques infantiles, mejoramiento de las jaulas, construcción de andenes, vías de acceso con cemento hidráulico, vamos a seguir mejorando las jaulas y a construir más jaulas, será una zona familiar”, dijo Gurdián.

Lea también: Artesanos de León elaboran alfombra pasionaria de 40 metros

Se construyó un parque con juegos infantiles, se pretende hacer un estadio de beisbol con una capacidad de 2,500 personas, una zona deportiva para que se juegue softbol, voleibol y futbol.

“También vamos a arrancar con una pista ciclística con señales de tránsito para que los niños de las escuelas lleguen a aprender… Se acondicionó el vivero forestal”, expresó Gurdián.
Otras de las intenciones es rescatar el río de Los Aposentos y varios ojos de agua que se encuentran en la zona.

Por recomendaciones de especialistas del Zoológico Nacional, las autoridades leonesas decidieron cambiar las jaulas tradicionales por infraestructura que preste mejores condiciones.

También lea: Pobladores de un barrio de León claman por agua potable

“Los tigres tienen lugares de sombras y cuevas, miro que ahora los animales se alimentan, miro más cuidado el parque”, dijo Gabriela Martínez, de 32 años, quien visitó este lunes el Zoológico.

Las autoridades recomendaron a las personas que visitan el lugar que no lancen alimentos a los animales.

La entrada Autoridades municipales mejoran parque Arlen Siu de León aparece primero en La Prensa.


Transporte estará garantizado desde Rivas a Managua

$
0
0

Aunque comenzaron a salir las primeras quejas por cobros más altos que los estipulados para el servicio de transporte colectivo de la ruta Peñas Blancas-Managua, los transportistas rivenses aseguran que se están respetando las tarifas establecidas y que hay suficientes unidades para brindar el servicio.

Alejandro Espinoza, presidente de la Cooperativa de Transporte Nicarao del Sur (Cotranisur) RL, refirió que los pasajes que se están cobrando son los que están vigentes y debidamente aprobados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).

“También está aprobado por el MTI en común acuerdo con los transportistas, las rutas emergentes, las cuales se van llenas desde Peñas Blancas hasta Managua y regresan vacías, por eso su tarifa es de 120 córdobas”, afirmó Espinoza.

Puede interesarle: Urgen más clientes en el mercado de Potosí

En cuanto a una denuncia divulgada en las redes sociales en donde una embarazada indicaba que de Rivas a Nandaime le habían cobrado 80 córdobas y ni siquiera le dieron el asiento, Espinoza dijo que el transportista dueño de la unidad estaba tomando medidas contra el cobrador y el personal que labora en el bus.

“Esos son casos aislados que los transportistas no nos damos cuenta hasta que la gente se queja y claro que tomamos medidas con nuestro personal. Hemos hecho esfuerzos por mejorar el servicio, los conductores y cobradores han pasado dos o tres cursos con la Policía Nacional, con el fin de mejorar el trato al usuario”, explicó Espinoza.

Lea también: Repunte de robos y asaltos violentos en la ciudad de Rivas

René Villarreal Varela, presidente de la Cooperativa de Transporte de Rivas (Cootrari) RL, indicó que igual que en Navidad, el servicio de transporte colectivo para los centenares de nicaragüenses que vienen de Costa Rica e ingresan por Peñas Blancas está garantizado.

Señaló que el movimiento fuerte en la frontera es entre el Viernes de Dolores y hoy miércoles santo, luego el Sábado y Domingo de Resurrección, cuando los nicaragüenses regresan a sus labores en el vecino país del sur.

El transportista sureño explicó que los Jueves y Viernes Santo casi nadie viaja y son pocos los transportistas que brindan el servicio “y no podemos obligar a los transportistas a trabajar estos dos días feriados, pero hay quienes por decisión propia laboran desde Peñas Blancas, Rivas y Managua” .

También lea: Madre rivense asegura que su hijo es inocente y que le pusieron droga

LA PRENSA buscó la versión del MTI en Rivas, pero indicaron que se solicitara información en el área de Relaciones Públicas a nivel central, pues no había autorización para brindar entrevistas.

 

Las tarifas establecidas

30,000 nicaragüenses se estima que requieren el servicio de transporte colectivo de Peñas Blancas a Managua, en esta época de Semana Santa.

23 buses entre ordinarios y expresos cubren la ruta Peñas Blancas-Managua.

32 buses emergentes están disponibles para que el servicio sea instantáneo; bus lleno, bus que sale de Peñas Blancas.

67 córdobas es el pasaje ordinario Peñas Blancas-Managua, 87 el pasaje expreso Peñas Blancas-Managua.

20 córdobas cuesta el pasaje Peñas Blancas-Rivas, 72 el pasaje expreso Rivas-Managua, 75 el pasaje expreso San Jorge-Managua.

120 córdobas el pasaje de los buses emergentes Peñas Blancas-Managua.

La entrada Transporte estará garantizado desde Rivas a Managua aparece primero en La Prensa.

Un ciclista muere atropellado en Ciudad Darío, Matagalpa

$
0
0

Un ciclista identificado como Julio Castillo Salmerón, de unos 22 años, falleció tras ser atropellado por un vehículo cuyo conductor se fugó. El hecho se registró la noche del miércoles en el kilómetro 93.5 de la carretera Panamericana, en el municipio de Ciudad Darío, Matagalpa.

Castillo pedaleaba de regreso a su casa en la comunidad El Jobo cuando fue embestido por un vehículo cuyas características aún no han sido precisadas. Agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía Nacional llegaron al lugar para investigar el caso, determinar las características del vehículo implicado e identificar al conductor prófugo.

Lea además: Menos muertes en accidentes de tránsito en Nicaragua en 2017

El cuerpo del ciclista presentaba múltiples golpes en distintas partes del cuerpo y será examinado por un médico forense.

Peatón atropellado en Sébaco

La misma noche del miércoles ocurrió otro accidente en el kilómetro 104 de la carretera Panamericana, en la salida de la ciudad de Sébaco hacia el municipio de San Isidro, donde Robert Amador García, de 35 años, fue atropellado por una mototaxi que conducía un hombre cuya identidad no fue precisada.

Lea también: Dos muertos al estrellarse una rastra contra una pared de tierra en la cuesta El Plomo

Amador es originario de Managua y trabaja en una zona franca de Sébaco. Miembros de la Cruz Roja Nicaragüense y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Sébaco lo trasladaron hacia el centro de salud de la localidad pues tenía una herida en la cabeza y golpes en distintas partes del cuerpo.

La entrada Un ciclista muere atropellado en Ciudad Darío, Matagalpa aparece primero en La Prensa.

Joven esteliana se destaca en la pintura en Holanda

$
0
0

Una joven que se destaca en el arte de la pintura en Estelí hizo murales en Holanda junto con niños de ese país, quienes destacaron las temáticas que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que se relacionan con los niños y niñas de nuestro país.

Tania Gutiérrez Cerrato es la artista esteliana que refirió que en Holanda se involucraron unos 700 niños de diferentes centros de estudios que lograron pintar lo que ellos consideraban era un mensaje para favorecer a los infantes de Nicaragua.

“Hicieron diseños para representar cómo es la vida de los niños y niñas en Nicaragua y también representaron cómo es la vida de ellos como holandeses”, expresó Gutiérrez Cerrato, quien explicó que los niños europeos están muy interesados en conocer sobre la niñez nicaragüense y su realidad.

Lea además: Estelí, la ciudad del muralismo que siempre es atractiva para los visitantes

Gutiérrez y los niños hicieron de los murales una arquitectura típica europea con topografías irregulares y volcánicas distintivas de Nicaragua, así como fauna desconocida para el viejo continente, pero asociada con zonas tropicales. Los sombreros campesinos, matas de café y hasta una serpiente emplumada, están plasmados en los murales de Holanda.

Gutiérrez fue recibida con entusiasmo en el país europeo, donde llegó desde finales del año pasado para trabajar en escuelas de ese país y plasmar obras en ciudades como Tilburg, Zoetermeer, Helmond, Maastricht, Gennep y Venlo, respectivamente hermanadas con Matagalpa, El Rama, La Libertad, San Pedro de Lóvago y Masaya.

Holandeses satisfechos

Puede leer: Estelí preparado para recibir a turistas

“Es nuestro placer poder comunicar que la gira del muralismo en Holanda de la señora Tania Gutiérrez Cerrato ha sido muy exitosa. Los alcaldes o concejales y sus funcionarios de las alcaldías, los voluntarios y funcionarios de los hermanamientos de las cinco ciudades en donde ella pintó con los jóvenes y niños, están muy felices con el resultado y el proceso”, relató Ronald Van Der, uno de los representantes de Holanda, que es enlace del hermanamiento.

La entrada Joven esteliana se destaca en la pintura en Holanda aparece primero en La Prensa.

Extrabajador de la Alcaldía San Lucas, Madriz, denuncia agresión de exalcalde del FSLN

$
0
0

José Arturo Godoy Hernández, extrabajador de la Alcaldía del municipio indígena de San Lucas, en el departamento de Madriz, denunció que fue agredido a garrotazos por el exalcalde del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Pedro Celestino Vásquez.

Desde el lunes pasado Godoy mantenía una huelga de hambre en reclamo por el pago de una indemnización que esa municipalidad le adeuda desde el 2007.

Lea además: Extrabajador de Alcaldía de San Lucas, Madriz, en huelga de hambre porque no le pagan indemnización

Durante la administración de Vásquez, actual delegado departamental del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales en Madriz, Godoy fue promovido a un cargo superior en el área administrativa y el incremento de su salario jamás lo recibió. “Yo me di cuenta que ganaba más de dos mil córdobas con mi nuevo puesto, pero ese dinero se lo quedaba el exalcalde”, aseguró el lunes pasado Godoy.

Sobre la agresión, Godoy dijo que la tarde del martes estaba en su casa cuando se apareció Vásquez armado de un garrote, junto a su hijo Milton Vásquez Galeano, y ambos le propinaron golpes y le quebraron una silla plástica en el cuerpo. “Yo estoy seguro que la agresión fue por la denuncia pública que hice el lunes de que Pedro Celestino se recetaba el aumento salarial que a mí me correspondía por el ascenso en la municipalidad”, dijo.

Puede leer: Prisión preventiva contra acusados de asesinar a dos personas por 60 mil córdobas en Matagalpa

Godoy, acompañado de activistas de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) en Madriz, acudió la misma tarde del martes a la delegación policial, donde interpuso denuncia por la agresión física. “Lo citaron, reconoció haberme agredido, me pidió disculpas y se comprometió a no acercarse más a mí ni a insultarme ni agredirme”, señaló el denunciante.

LA PRENSA intentó obtener la versión de Vásquez, pero una empleada del Marena en Somoto dijo que este no se encontraba y que aunque estuviera no brindaría declaraciones.

La entrada Extrabajador de la Alcaldía San Lucas, Madriz, denuncia agresión de exalcalde del FSLN aparece primero en La Prensa.

Juez admite acusación contra hombre que supuestamente asesinó de 11 machetazos a un cañero en Carazo

$
0
0

El juez suplente del Juzgado de Distrito Penal de Audiencias de Jinotepe, José Antonio Zavala, admitió la acusación de asesinato agravado en contra de Ramón Evenor Salas Cruz, quien es señalado de propinarle 11 machetazos a Moisés Francisco Muñoz Lara, de 27 años.

El judicial expuso que la acusación presentada era clara, precisa, específica y circunstanciada, puesto que reunía todos los requisitos de ley para admitirla.

La Fiscalía en audiencia preliminar que se efectuó este miércoles detalló que entre la víctima y el acusado, quien no tuvo representación legal, hubo antes una discusión en un bar, luego en una fiesta.

Lea además: Policía captura a un hombre sospechoso de matar de 10 machetazos a un cañero en Carazo

Cuando la víctima salió de la fiesta, el acusado lo estaba esperando con un machete en manos para asesinarlo, expuso la Fiscalía.

El judicial, a petición del Ministerio Público, decretó prisión preventiva al acusado y señaló para celebración de audiencia inicial el miércoles 11 de abril a las 10:30 a.m.

El día del crimen

Este hecho ocurrió la madrugada del domingo 18 de marzo, exactamente del centro de salud de la comunidad San José de Gracia, 500 metros al norte, en el municipio de Santa Teresa, en el departamento de Carazo, de donde era originario Muñoz Lara.

Puede leer: Un hombre machetea en el brazo a su hermano en Carazo

El imputado no quiso brindar declaraciones, aunque después de su captura confesó ante los medios de comunicación haber matado a Muñoz Lara porque este antes lo había amenazado de muerte.

La entrada Juez admite acusación contra hombre que supuestamente asesinó de 11 machetazos a un cañero en Carazo aparece primero en La Prensa.

Reconstrucción de escuela beneficiará a 650 estudiantes en Boaco

$
0
0

La reconstrucción del centro escolar Juanita Sobalvarro iniciará este mes, informó el director del centro de estudios, Byron Méndez, a los padres de familia de los 650 estudiantes de la escuela, durante una reunión.

Dicho recinto está ubicado a la entrada al mercado municipal de Boaco y su reconstrucción ha sido tema de debate durante años en la ciudad. De acuerdo con el Sistema Nacional de Inversión Pública, este año el Ministerio de Educación (Mined) invertirá 16.8 millones de córdobas para la reconstrucción total de la escuela.

Durante la reunión, Méndez explicó que la estrategia del Mined será reubicar a los estudiantes en otros tres centros escolares de la ciudad: Tulia C. Barquero, la escuela especial Lidia Valdivia y el colegio Emilio Sobalvarro Suárez, pero todos tendrán que recibir clases durante el horario vespertino.

Estrategia de reubicación

Según la estrategia de reubicación, los niños de educación inicial recibirán clases en la escuela Tulia C. Barquero, mientras que los de tercer grado lo harán en el Emilio Sobalvarro y el resto en la escuela especial Lidia Valdivia, todos ubicados en la misma zona.

Lea además: Cruz Roja cierra Plan Verano limpiando ríos en Boaco

“La intención es proporcionar un centro que cuente con las condiciones para albergar a los niños, pero si surge alguien que quiera prestar su casa para esto, se evaluará esa opción y se estudiará si es factible”, agregó Méndez.

Hasta el momento se desconoce cuándo serán transferidos los estudiantes de este centro, asimismo, cuánto tardará en ejecutarse la obra de reconstrucción de la escuela, que será edificada de dos plantas.

Flexibilidad con estudiantes

Según Byron Méndez, director del centro escolar Juanita Sobalvarro durante este período los educadores serán más flexibles con los horarios de los estudiantes, puesto que algunos viajan desde fuera de la ciudad, por lo que deberán salir más temprano para abordar el bus que los traslada hasta sus hogares. Asimismo, hay padres de familia que tienen más de un hijo en el centro y deberán ir por ellos a dos centros diferentes, por lo cual serán permisibles las llegadas tarde.

Puede leer: Pretenden rehabilitar a bebedores del municipio de Boaco

Méndez mencionó que el nuevo recinto no tendrá menos de las 19 aulas que actualmente tiene. A su vez, instó a los padres de familia a no transferir la matrícula de sus hijos a otras escuelas y pidió el apoyo y comprensión de todos. La escuela Juanita Sobalvarro es el centro de educación primaria con la matrícula más grande en el casco urbano y de concretarse la obra sería la segunda escuela de dos pisos en la ciudad.

La entrada Reconstrucción de escuela beneficiará a 650 estudiantes en Boaco aparece primero en La Prensa.

Entregan mochila escolar a más de 700 niños en Chinandega

$
0
0

Cristian Alexander López Ojeda, de 7 años, es uno de los niños más aplicados en la escuela. Obtuvo la distinción de excelencia academia en la escuela de la comarca Quebrada Honda, municipio de Puerto Morazán. El pequeño es hijo de Nelly Ojeda, una nicaragüense que trabaja en Costa Rica.

La falta de empleo es una de las dificultades de las familias en los 13 municipios de Chinandega, departamento con 480 mil habitantes.

Uno de los grandes incentivos a los pequeños ha sido una mochila con útiles escolares, que les fue entregada a más de setecientos niños de seis escuelas de esa región.

Lea además: Chinandega solo tiene un técnico para trazabilidad bovina

Aunque todos los niños celebraban con sus mochilas, el pequeño Cristian dijo que es esforzado en sus estudios y se lleva bien con sus compañeros.

“Mi mamá nos trajo de Managua para esta comunidad adonde mi abuelita Verónica. Ella se fue para Costa Rica para trabajar”, relató el menor. Cristian dedica varias horas de estudio debido a que su progenitora le aconsejó estudiar.

Jotsan, otro niño de preescolar, también recibió una mochila y corrió a mostrársela a su madre Noemí García, cuando esta lo llegó a buscar. Ella es costurera y su esposo, albañil. Noemí asegura que no han pensado en salir del país, como muchos de sus vecinos.

Puede leer: Chinandega no reporta personas ahogadas pese a la afluencia de turistas esta Semana Santa

Niños que recibieron las mochilas son de las comarcas Quebrada Honda, Buenos Aires, José Francisco Montealegre, Las Pozas y de los preescolares Chilindrina, Elefantito y de la escuela de la comarca Santa Bárbara.

Seis escuelas

El profesor Byron Martínez informó que fueron beneficiados niños y niñas de seis escuelas del Núcleo Educativo Miguel Larreynaga en las comunidades rurales. “Son más de setecientos estudiantes en las seis escuelas, primaria y preescolar, apadrinadas por los amigos camaronicultores de Torrecillas”, dijo el maestro responsable del referido Núcleo Educativo, vecino al Delta del Estero Real, en el municipio de Puerto Morazán.

La entrada Entregan mochila escolar a más de 700 niños en Chinandega aparece primero en La Prensa.


Tornado deja sin techo a viviendas en Ocotal, Nueva Segovia

$
0
0

Dos familias quedaron sin techos la tarde de este jueves en el barrio Tomás Borge, al noroeste de la ciudad de Ocotal, en Nueva Segovia, luego que un tornado azotó la zona. Las autoridades se movilizaron para evaluar los daños y asistir a las personas afectadas.

Paula de Lourde Guzmán estaba en su trabajo cuando una llamada, a eso de las 2:00 de la tarde, la alertó de lo que había ocurrido en su vivienda. Su hijo era el único que se encontraba dentro del inmueble cuando el tornado levantó por los aires el techo.

Le puede interesar: Tornado lanza por los aires a un bebé y lo mata en Somoto, Madriz

“Para mí fue un gran susto encontrar mi casa destapada. Muchos vendavales habían pasado y no habían tocado mi casa, pero ahora me tocó a mi esa desgracia. Gracias a Dios solo ocasionó daños materiales”, comentó Guzmán, aún alarmada.

Esperan ayuda

Ana Graciela González García, dueña de una de las viviendas afectada y quien se encontraba sola con sus hijos, perdió todo su techo de zinc y espera que la municipalidad la ayude. “No sabíamos para donde correr. Me dio tiempo solo de esconderme con ellos en una esquina”, dijo.

Lea también: Tornado arranca árboles en zona fronteriza con Honduras

Guzmán consideró un problema grave que la falta de vegetación provoca en esta temporada grandes nubes de polvo. “Estamos obligados a comer tierra por irresponsabilidad y falta de conciencia de los dueños de ganado, que los dejan deambular por la zona y se comen todos los arbolitos”, señaló.

Por su parte, Maxwell Urcuyo, miembro del equipo gubernamental que se hizo presente al lugar, expresó que están “activos en el modelo de primera respuesta. Y vamos apoyar a las familias afectadas”. En la zona de Nueva Segovia este es el segundo tornado en menos de dos semanas.

La entrada Tornado deja sin techo a viviendas en Ocotal, Nueva Segovia aparece primero en La Prensa.

Envían a juicio a hombre que agredió a dos policías y a una profesora en Chinandega

$
0
0

Para las 9:00 de la mañana del próximo 12 de abril está programada la audiencia inicial para Francisco Ramón Varela, de 42 años, acusado por el delito de homicidio frustrado en contra de tres personas, que incluye a dos policías y una docente del Instituto Divina Misericordia.

La acusación fue presentada en el Juzgado Primero de Distrito de Audiencia, a cargo de la doctora Saskia Tamara Carrillo Roque. El hecho sangriento ocurrió a las 5:00 de la tarde del pasado Domingo de Resurrección en el barrio Santa Rosa, de Somotillo.

En la presentación de la acusación se conoció el dictamen de la forense Silvia Villegas, en el cual se refleja que la educadora María Luisa Gunera Álvarez, de 42 años, y los oficiales Juan Bautista Espinoza Poveda y Santos Eusebio Santeliz resultaron heridos con arma blanca, lesiones graves que les dejarán señas visibles y permanentes en su humanidad.

Lea además: Un motociclista muere tras ser arrollado en Chinandega

Esa tarde, mientras Gunera preparaba un batido de frutas en la cocina de su casa, vivió minutos de angustia al acercarse su vecino armado con el machete para agredirla en seis ocasiones en la cabeza y su brazo derecho.

Tras la denuncia por violencia doméstica ante la unidad policial de Somotillo, dos patrulleros se movilizaron hacia la vivienda de Gunera, pero no ejecutaron el protocolo de intervención en este tipo de casos y también resultaron agredidos por Varela.

La llegada violenta del agresor a la casa de Gunera sorprendió a la familia de ella. Los pobladores de la zona dicen que Varela mantiene un ritmo de atención médica por sufrir de esquizofrenia.

Puede leer: Sale del hospital la mujer a la que su expareja intentó envenenar vaginalmente en Chinandega

Para someter a Varela, uno de los agentes le propinó un disparo en la pierna izquierda, por lo que estuvo custodiado en sala de observación del Hospital General España, en la ciudad de Chinandega.

Fuera de peligro

En sala de ortopedia del Hospital General España, de Chinandega, se encuentra la profesora María Luisa Gunera Álvarez, atendida por varias heridas en su cabeza y el brazo derecho.

Mientras tanto, al teniente Juan Bautista Espinoza Poveda le fueron descartadas complicaciones en el cráneo, según los resultados del examen realizado en el Hospital Carlos Roberto Huembes, en Managua.

03 personas resultaron heridas luego que Francisco Ramón Varela, de 42 años, las agredió a machetazos. El agresor supuestamente padece esquizofrenia y será valorado por un forense.

La entrada Envían a juicio a hombre que agredió a dos policías y a una profesora en Chinandega aparece primero en La Prensa.

Ejército de Nicaragua reporta más de 70 incendios provocados en Las Segovias

$
0
0

Más de 78 incendios provocados, de los cuales nueve han dejado quemas forestales, se registran entre enero y marzo de este año en los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí, reportó la mañana de este viernes el mando del Ejército de Nicaragua en la región de Las Segovias.

En un amplio informe brindado por el coronel José Hilcia Rizo, jefe del Primer Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua en Las Segovias, explicó que en el 2017 hubo 96 incendios que dejaron 2,039 hectáreas de bosques quemadas y en lo que va de este año ya se contabilizan 78 incendios en los tres departamentos del país.

“En Estelí ya tenemos 21 incendios con afectaciones en 202 hectáreas, pero que solo han perjudicado una hectárea de bosque, y en Madriz 28 incendios en 208 hectáreas y cinco fueron en bosques, mientras que en el departamento de Nueva Segovia tenemos 22 incendios con daños a 2,124 hectáreas y a tres áreas forestales”, expuso el coronel Rizo, quien no descartó que el número de quemas o incendios aumente antes de la llegada del invierno.

Lea además: Ambientalistas sospechan de mano criminal en incendio en la Reserva Indio Maíz

Esto se debe en parte a las quemas de maleza que realizan los campesinos en sus fincas para ir preparando las tierras para la siembra de primera, con la llegada del periodo de invierno, y otras son provocadas por personas que se dedican a la caza de animales silvestres o bien por que dejaron caer algún cigarro encendido, según han afirmado funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) en declaraciones a medios oficialistas.

Lugares más afectados

Puede leer: Bombero utiliza redes sociales para promover la cultura de la prevención

El jefe del Ejército en la Primera Región de Las Segovias, coronel José Hilcia Rizo, detalló que los lugares que más han resultado afectados por las quemas han sido la comunidad El Porvenir (57.6 hectáreas) —en el departamento de Estelí—, Las Victorias (42.6 hectáreas) —municipio de Las Sabanas, en Madriz— y en el sector de Los Planes, de la comunidad El Limón (623 hectáreas afectadas), en el municipio de Jalapa, además de 308 hectáreas quemadas en el Cerro de La Cruz, en el municipio de Dipilto, Nueva Segovia.

Para prevenir las quemas e incendios forestales, hemos dispuesto de un contingente de unos 120 efectivos que han participado en apagar 35 de los 78 incendios en Estelí, Madriz y Nueva Segovia”.
Coronel José Hilcia Rizo, jefe del Primer Comando Regional del Ejército en Las Segovias.

La entrada Ejército de Nicaragua reporta más de 70 incendios provocados en Las Segovias aparece primero en La Prensa.

Adolescente desaparece en el balneario El Tránsito, León

$
0
0

Kenner Manuel Mendoza de 17 años, desapareció luego de ser arrastrado por las corrientes marinas este domingo en el balneario El Tránsito, en el municipio de Nagarote.

Según testigos, el hecho ocurrió a eso de las 6:10 a.m. en el sector conocido como “La Poza”.

Vea también: Un joven muere ahogado en el balneario Las Peñitas, León

Marcio Ocón, presidente de la Cruz Roja, filial León, manifestó que un equipo de cruzrojistas mantiene la búsqueda del adolescente.

Según información de las autoridades policiales, Mendoza es originario del barrio Altagracia de Managua, y llegó la tarde del sábado a la zona turística acompañado de su familia, en una excursión que organizaron en el barrio capitalino.

La entrada Adolescente desaparece en el balneario El Tránsito, León aparece primero en La Prensa.

Acusan a médico de violar a niña en Matagalpa

$
0
0

Acusado por el presunto delito de violación agravada, en perjuicio de una niña de 11 años a quien atendió como paciente, un médico general debe enfrentar un juicio a finales de este mes en la ciudad de Matagalpa.

Es lo que decidió la titular del Juzgado Primero de Distrito Penal Especializado en Violencia en Matagalpa, Ivania Sancho Centeno, tras admitir el intercambio de información y pruebas que ofreció el Ministerio Público contra el doctor originario del municipio de Darío.

Mientras tanto, el abogado Darlin Antonio Obando, defensa técnica del médico, ha promovido un incidente de nulidad por “actividad procesal defectuosa”, porque no estuvo durante la audiencia inicial del proceso, en la cual, el acusado fue representado por un defensor público.

Puede interesarle: Policía detiene a un sospechoso del asesinato de productora en Matagalpa

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, la presunta violación contra la niña ocurrió el 15 de marzo recién pasado en uno de los consultorios de una clínica previsional en la ciudad de Matagalpa, donde laboraba el acusado.

Ivania Sancho Centeno, juez Primero de Distrito Penal Especializado en Violencia en Matagalpa. La Prensa/Luis E. Martínez

Ivania Sancho Centeno, juez Primero de Distrito Penal Especializado en Violencia en Matagalpa.  LA PRENSA/Luis E. Martínez

La madre de la niña llegó para que le practicaran unos exámenes de sangre, pero aprovechó para que su hija pudiera pasar consulta porque tenía dolores en la espalda, la cabeza y “le estaban saliendo unas manchas en la cara”, relata la acusación.

Diagnosticó cólico

Agrega que el médico general atendió a la niña y diagnosticó que “andaba cólico”, por lo que extendería una receta y una orden para que le practicaran exámenes de laboratorio a la paciente de 11 años.

Eran cerca de las 9:30 a.m. y, cuando madre e hija salían del consultorio para ir al área de laboratorios, el médico presuntamente intervino diciéndole que dejara a la niña porque “necesitaba tomarle otros datos”.

La mujer se fue al laboratorio y una vez que el médico quedó a solas con la niña, el hombre enllavó el consultorio y “ordenó a la víctima que se acostara en la cama porque la iba a examinar, haciéndole creer que le iba a hacer una revisión médica normal”, apuntó la Fiscalía en la relación de hechos.

“Aprovechándose de las circunstancias de estar solo y su superioridad física, procedió a agredir sexualmente a la víctima”, a quien le habría introducido el dedo índice, sin importarle que la niña expresara dolor.

Lea también: Anciano muere atropellado al no escuchar la bocina de un vehículo en Matagalpa

Cuando la madre llegó a tocar la puerta, el médico abrió y ella entregó los resultados de los exámenes. Acto seguido, madre e hija fueron al baño, donde la niña contó lo ocurrido, culpando a su mamá “de lo que le había pasado porque la había dejado sola con el acusado”.

La madre regresó al consultorio a reclamar y, según la acusación, el médico “le pidió que no dijera nada, que lo disculpara, que le pagaría dinero por su silencio, porque no quería perder el trabajo”.

De acuerdo con valoraciones forenses, la niña presentaba “evidencia física” de la agresión sexual además de perjuicios en la salud psicológica.

La entrada Acusan a médico de violar a niña en Matagalpa aparece primero en La Prensa.

Ejército reporta más de 1,500 incendios forestales en lo va del verano en Chinandega

$
0
0

Los incendios forestales este verano que se han dado en Chinandega han afectado las zonas de Cosigüina –El Viejo y Puerto Morazán, Lomas La Cresta Montosa, El Embudo, lomas de San Cayetano, comarcas San Luis, Cerros Chachos, Toro Muerto, La Batidora, Cabo de Horno y El Mojado, en el extenso municipio El Viejo. También Loma La Caparra, parte de Finca Ecológica “Banderas”, en el mancuerno Volcán San Cristóbal y el vecino Cerro El Chonco.

Uno de los incendios registrados la semana pasada ocurrió en la zona boscosa de Comarca Las Mariitas, al este de Somotillo, que destruyó árboles y pasto de productores del lugar. De acuerdo a las autoridades, los responsables son cazadoresy extractores de miel.

Lea Además: Bestias contra incendios en Chinandega.

El ingeniero Raúl Terán, indicó que el fuego arrasó en la zona de El Embudo límite de Puerto Morazán con el volcán Cosigüina. “Ese fuego se encontró con el que iba hacia Puerto Morazán”, lamentó Terán.

El informe del Segundo Comando Militar, Regional León-Chinandega, indica que es un total de mil 590 manzanas han resultado destruidas con el fuego en lo que va del verano del 2018 , en las zonas que corresponden al área núcleo protegida del Volcán San Cristóbal, departamento de Chinandega y zonas de León.

Incendios

Incendios son provocados por malas prácticas agrícolas

El coronel Vladimir Martínez Jarquín, jefe del Segundo Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua, dijo que han identificado a un sujeto en cuatro ocasiones en este tipo de ilícitos.

“Parceleros, dueños de fincas, así como cazadores, mieleros y productores y sus malas prácticas agrícolas son causa de los siniestros. Nuestro medio ambiente se está dañando y el ecosistema sufre con los incendios forestales”, manifestó el jefe castrense.

Agregó que el verano, en Occidente la sensación térmica supera hasta los 38 grados centígrados y cualquier mala acción que se realice en la montaña puede causar daños irreversibles al medio ambiente.

Atención con brigadistas

El Mayor Jorge Iván Silva, jefe de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, en la Región de Occidente, señaló que en la Semana Santa atendieron un foco de incendio que se registró en el área protegida entre El Mancuerno y El Pando, (Volcán Casita) sureste del Volcán San Cristóbal.

“Ahí realizamos ronda corta fuegos para contrarrestarlo puesto que el área de reserva tiene material de combustión por los troncos, hojas y maleza seca que hay en el suelo y otros que atentan contra la naturaleza, y a quienes tenemos identificados”, manifestó Silva.

Señaló que las brigadas de comunitarios están ubicadas en las comarcas San José del Obraje, Santa Cruz, La Joya, Hermanos García, El Chonco, Las Cocinas, La Bolsa, y otras zonas del departamento de Chinandega.

Lea: Tolvaneras e incendios golpean vecindarios de Chinandega

La entrada Ejército reporta más de 1,500 incendios forestales en lo va del verano en Chinandega aparece primero en La Prensa.

Fuerza Naval taiwanesa atraca en Corinto para intercambio militar con el Ejército de Nicaragua

$
0
0

Una pequeña flota de barcos de la Fuerza Naval de China-Taiwan atracó la mañana de este lunes en el puerto occidental de Corinto, Chinandega para cumplir con un intercambio militar y cultural con la Fuerza Naval del Ejercito de Nicaragua.

Al puerto arribaron un buque y dos cruceros con 800 tripulantes entre ellos oficiales, cadetes y marinos del ejército taiwanés. Autoridades de la Fuerza Naval y ministerios de Educación y Gobernación recibieron a los visitantes. Estudiantes de Corinto saludaron a las embarcaciones al acercarse al puerto.

Lea además: Ejército comprará dos buques para patrullaje en el mar Caribe

El alcalde sandinista de Corinto, Absalón Martínez, entregó las llaves de la ciudad a la misión militar taiwanesa. En el buque viajaban, por los convenios de cooperación militar, los nicaragüenses Erick Holbin Martínez, teniente de navío y el teniente de corbeta Bismark J. Valle.

El embajador de China Taiwan, Jaime Chi We, mencionó la amistad con Nicaragua y la cooperación bilateral que une a los dos pueblos.

Lea más en: Ejército de Nicaragua confirma adquisición de 50 tanques rusos

La entrada Fuerza Naval taiwanesa atraca en Corinto para intercambio militar con el Ejército de Nicaragua aparece primero en La Prensa.


Pobladores de la comunidad El Aguacate, en Boaco, piden reparar carretera

$
0
0

Los pobladores de la comunidad El Aguacate deben sacar a sus enfermos de gravedad cargados sobre una hamaca, puesto que ni taxis ni servicios de acarreos se atreven a llegar a esta comunidad, ubicada a unos tres kilómetros de la ciudad de Boaco, a causa del mal estado de carretera.

Según la pobladora Martha Adilia Martínez, su mamá fue la última persona que tuvo que salir sobre los hombros de los venidos en una hamaca, puesto que se fracturó la mano de una caída y ninguno vehículo quiso entrar a la comunidad.

Le Puede Interesar: Siguen esperando puente esperando puente en Boaco

carretera

La carretera hacia El Aguacate está sumamente deteriorada. LA PRENSA/ Melvin Rodríguez

“Hay unas partes (de vía) que están buenas, porque hace cuatro años se reparó, aunque solo fue un tramo de unos 300 metros, pero el resto está feo, feo. Si quiere subir un vehículo no puede por eso”, explicó la pobladora.

Por su parte, la pobladora Genara Polanco comentó que la vía a veces es reparada por algunos vecinos, asimismo, que hace poco llegó hasta ellos la promesa de reparación de la carretera, la cual empezaría en este mes.

“Hace poco nos dijeron que en este mes venía la reparación de la carretera, entonces estamos esperando eso. Nos dijeron que iba a haber un cabildo y que teníamos que ir, para que vieran que hay gente en la comarca”, refirió la pobladora.

De acuerdo al Plan de Inversión Anual, este año se destinarán unos 600,000 córdobas para el mantenimiento de cinco kilómetros de camino rural hacia la comarca El Aguacate.

La entrada Pobladores de la comunidad El Aguacate, en Boaco, piden reparar carretera aparece primero en La Prensa.

Reo se ahorca con calzoncillo en Matiguás, asegura la Policía Nacional

$
0
0

Como “puro cuento” calificaron familiares de Kevin José Pineda Herrera la versión policial de que el muchacho de 18 años se haya ahorcado con el elástico del calzoncillo que andaba, en las celdas preventivas de la unidad municipal de la Policía en Matiguás, Matagalpa.

Además, exigieron una investigación sobre el caso, porque denunciaron que agentes policiales golpearon a Pineda Herrera al momento de detenerlo la noche del sábado 7 de abril, afuera de un bar en el barrio Linda Vista, de la ciudad de Matiguás.

En una nota de prensa, este domingo, la Policía en Managua señaló que Herrera fue detenido la noche del sábado luego que recibieran una denuncia por parte de Cindy Mairena Alaniz, de 24 años de edad; Juan Francisco López García, de 19 años de edad, y José Rodolfo Urbina Castilblanco, de 50 años, de que estaban siendo amenazados de muerte por Herrera.

Lea también: La historia real tras la amputación de Juan Lanzas

“(La) patrulla se hizo presente al lugar capturando al sujeto Kevin Pineda Herrera en estado de ebriedad, se le ocupó cuchillo, posee antecedentes de robo con violencia, robo con fuerza y lesiones”, afirma el comunicado de la Policía.

Según la versión policial, a las 5:00 a.m. de este domingo, Herrera se habría ahorcado con el elástico de su calzoncillo y cuando lo encontraron ya estaba “en estado agonizante”, por lo que lo trasladaron al centro de salud San José en la ciudad de Matiguás, donde falleció.

Los médicos dijeron que la causa de la muerte había sido asfixia mecánica y fractura de la tráquea, agregó la Policía.

“Es pura trama”

Diego Manuel Herrera, tío materno de Pineda Herrera, considera que esa versión “es pura trama de la Policía que es corrupta aquí en el pueblo… si eso de ahorcarse con el calzoncillo es ilógico, porque supuestamente estaba sentado él (donde lo hallaron en la celda)”.

Antonio Pineda Huerta, padre de Pineda Herrera, tampoco cree la versión policial. “Dicen que lo metieron solito en una celda y solo en bóxer y que ese lo hizo tiritas y se colgó de las barandas. ¿Cómo se va a creer eso? Si él no tenía ni la lengua salida ni nada, estaba normal la cara de él”.

“Yo no creo que se haya suicidado, porque donde estaba colgado es muy bajito, es puro cuento, porque cuando lo llevaron al hospital ya llevaba pintada una bota en la boca del estómago y de los golpes que le dieron fue que murió”, considera Pineda Huerta sobre la muerte de su hijo.

Denuncian golpiza

Marling y Diego Manuel Herrera, tíos maternos de Pineda Herrera, fueron coincidentes al relatar que a este lo detuvieron cerca de las 9:00 p.m. y que varias personas habrían visto cuando agentes policiales asestaban una golpiza al joven.

“Hay testigos que vieron cuando lo zumbaron a la camioneta y lo golpearon con los palos (varas policiales) y él (Pineda Herrera) les decía que no lo golpearan porque le iban a quebrar los brazos. Más tarde (cuando lo bajaban en la delegación policial) una vecina de la Policía les decía que no lo golpearan porque lo iban a matar de tanto golpe”, relató Diego Manuel.

Todo comenzó en bar

Diego Herrera, tío de Kevin Pineda Herrera, contó que este tomaba licor en un local donde “una de las mujeres del bar le robó cien pesos (córdobas) y entonces él le comenzó a reclamar que le regresara los reales, pero el dueño del bar lo sacó y él mismo se encargó de que fueran a traer a la Policía”.


Recuerdan a amputado

“Esto no se puede quedar impune, queremos justicia. ¿Cómo se va a quedar impune este caso? Si han pasado tantos casos aquí, pero la Policía se lava las manos”, señaló Diego Manuel Herrera, tío materno del joven muerto, recordando incluso el caso de Juan Lanzas.
El caso de Lanzas ocurrió el 29 de diciembre de 2017, cuando policías de Matiguás lo arrestaron por un presunto robo, lo golpearon hasta quebrarle una costilla y después estuvo preso en condiciones insalubres, enfermando hasta que le amputaron los pies.


 

La entrada Reo se ahorca con calzoncillo en Matiguás, asegura la Policía Nacional aparece primero en La Prensa.

Policía impide cobertura de LA PRENSA en acto en honor a chavistas en Masaya

$
0
0

Autoridades municipales de Masaya entregaron la mañana de este jueves las llaves de la ciudad y el reconocimiento como hijos dilectos a los chavistas Adán Coromoto Chávez Frías, hermano del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, y Elías Jaua Milano, constituyente y canciller del actual Gobierno de Nicolás Maduro, respectivamente. Sin embargo a la actividad no se le permitió la cobertura a LA PRENSA.

El acto se realizó en el Mercado de Artesanías, donde se colocaron un doble tarima yvarios toldos que ocupaban toda la plaza del centro de compras, mientras que en el interior y exterior de este mercado era custodiado por efectivos de la Policía Nacional, uniformados y de civil. En el acto estuvieron presente miembros de la bancada sandinista de Masaya y concejales de los denominados partidos opositores.

Durante la cobertura que realizaba LA PRENSA, en un acto de violencia un oficial exigió identificación a este corresponsal y tras entregarla, este se dispuso a entrar nuevamente para cubrir la actividad, minutos después fue rodeado por unos sujetos de civil que empezaron a grabar. Otra vez, un oficial pidió la identificación llevandosela con rumbo a las afueras del mercado de artesanías para después no permitir el ingreso a este acto público.

Lea además: Elías Jaua defiende en Argentina que Venezuela es “un país de paz”

En las afueras del inmueble, el oficial quiso arrebatar en dos ocasiones el celular mientras era grabado. “No me grabés hombre, no me grabes hermano sin mi autorización”, exigió el agente mientras lanzaba manotazos.

“Los mandos de la Policía no deben ser complices y deben de sancionar a los agentes implicados en este atropello, quienes están debidamente identificados. Este atropellos de la Policía sigue siendo reiterados y es preocupante, Esperamos que estos hechos sean sancionados públicamente”, comentó el exdiputado Agustín Jarquín Anaya.

La entrada Policía impide cobertura de LA PRENSA en acto en honor a chavistas en Masaya aparece primero en La Prensa.

Incendio forestal consume ocho manzanas de bosque de pino en Dipilto

$
0
0

Un incendio forestal consumió este jueves ocho manzanas de bosque de pino en el cerro La Cruz, al noroeste de Dipilto, en Nueva Segovia. Trabajadores de la Alcaldía municipal, maestros y brigadas contra incendios trabajaron aproximadamente cuatro horas para extinguir el siniestro, el tercero de la temporada en el municipio, y que amenazaba con destruir el Santuario de la Virgen de la Piedra y la Escuela José Dolores Estrada.

Lea además: Incendio afecta núcleo de Indio Maíz, la zona de la reserva con más recursos de flora y fauna

Empleados de las instituciones estatales aún laboraban en sus oficinas cuando escucharon el zumbido que provocaba el fuego, que avanzó vorazmente debido a la acícula (hoja) seca de pino acumulada.

Juan Gabriel García Salinas, delegado Educación en Dipilto, dijo que se dispusieron a hacer rondas en todo el perímetro de la escuela y hacia la Cruz de la Fe, en el Santuario Virgen de la Piedra, para evitar que las llamas avanzaran “y contribuir con esta tarea que le corresponde a todo nicaragüense como ciudadano de este país en la protección del medio ambiente”, resaltó.

LA PRENSA/Cortesía

García dijo desconocer las causas que originaron este incendio, pero hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para prevenir las quemas y, a los que intencionalmente provocan estos incendios tomen conciencia “porque realmente es triste ver como se quema toda una generación nueva de pino”.

Puede leer: Reserva de Bosawas también sufre por las quemas y despale

Pedro Flores, miembro de la brigada contra incendio de la Cooperativa Flor de Pino, de Dipilto Viejo, manifestó mucha preocupación tras considerar que “es lamentable lo que está pasando con nuestros bosques repercutiendo en nuestras fuentes hídricas”, por lo que insistió en un llamado a la población a poner de su parte y colaborar en el cuido y protección de los recursos naturales.

La entrada Incendio forestal consume ocho manzanas de bosque de pino en Dipilto aparece primero en La Prensa.

Microbús se estrella contra una valla metálica y deja más de 30 heridos en Matagalpa

$
0
0

Más de 30 personas sufrieron lesiones en distintos niveles de gravedad la mañana de este viernes tras sufrir un accidente de tránsito en el sector conocido como Las Carmelitas, al norte de la ciudad de Matagalpa.

Los lesionados viajaban como pasajeros de un microbús, con placa MT 25616, del servicio de transporte urbano colectivo que cubre la ruta la comunidad Los Lipes- el barrio El Cementerio. De acuerdo con testigos, el microbús habría sufrido desperfectos en el sistema de frenos. El conductor maniobró e impactó primero en una valla metálica quedando en un predio baldío.

Lea además: Muertos en accidentes de tránsito disminuyeron en semana de Pascua

El vehículo era conducido por un hombre, únicamente identificado como Roger, quien fue uno de los lesionados de mayor gravedad.

Un camión con militares del Ejército pasaba por el sitio, al momento del accidente, y junto a habitantes de la zona auxiliaron a los pasajeros y los trasladaron al hospital escuela César Amador Molina. Otra parte de los heridos fueron llevados al centro asistencial en vehículos particulares.

Puede leer: Anciano fallece por atropellamiento de una mototaxi en Sébaco, Matagalpa

Al menos uno de los lesionados sería trasladado a un hospital en Managua por la gravedad de las heridas. Agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía en Matagalpa llegaron al lugar del accidente para realizar las indagaciones respectivas.

La entrada Microbús se estrella contra una valla metálica y deja más de 30 heridos en Matagalpa aparece primero en La Prensa.

Viewing all 4277 articles
Browse latest View live