Quantcast
Channel: Departamentales – La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Granadinos celebran a la Conchita

$
0
0

Los tradicionales altares dedicados a la Inmaculada Concepción de María, han recorrido las calles de la ciudad de Granada durante el novenario, tras su bajada el pasado 28 de noviembre. Calle Inmaculada, la Sur Xalteva, calle La Concepción, Palmira, Cuiscoma, La Calzada, El Arsenal y Santa Lucía, han sido los sectores donde los pobladores han elaborado bellos altares en homenaje a la patrona de la ciudad.

Para este lunes 7 de diciembre hay misa a las 8.00 a.m. en la Catedral, donde más de cien niños recibirán la comunión de manos del obispo Jorge Solórzano y mañana 8 de diciembre se celebra la misa solemne a las 10:00 a.m.

Franklin Gómez, sacristán de la Catedral de Granada, explicó que la tradición de los altares y las procesiones durante el novenario nació en Calle Cuiscoma, hace muchos años, tras la petición de una madre que quiso agradecer a la Virgen con una procesión por haberle salvado a su hijo de una enfermedad grave.

DESDE 1721

Gómez también citó que otro barrio importante en este recorrido es Santa Lucía, pues por su cercanía con el lago fue donde unas mujeres que lavaban ropa descubrieron una caja flotando, por lo que llamaron a los frailes franciscanos quienes descubrieron a la bella imagen.

Explicó que ese acontecimiento ocurrió en  1721 y desde entonces la imagen permanece en Granada. “El cajón donde venía guardada (la imagen) fue arrastrado por las aguas desde Río San Juan, donde el barco que la traía sufrió averías y ahí se quedó”, dijo Gómez. Dijo que hay un misterio de cómo llegó hasta las costas de Granada y según la historia cuando William Walker incendió la ciudad el 23 de noviembre de 1856,  además robó las joyas de oro que poseía la imagen.

El escritor granadino Alejandro Barberena Pérez (ya fallecido), cita en su libro Granada 150 Años, que “entre lo poco que se pudo salvar del espantoso incendio de 1856, se conserva la sagrada Imagen de la Virgen Concepción”.

La pequeña imagen de La Conchita, fue tallada en madera preciosa y está circundada por un rayo de plata. En sus brazos tiene al Niño Jesús y en sus pies sobresale la luna. La Conchita además de ser la patrona de los granadinos tiene el rango de Generala de los Ejércitos, desde 1862, por decreto presidencial, porque cuando estuvo sitiada la ciudad la imagen fue puesta en todas las trincheras y recorrió toda la línea de fuego para defender la plaza más importante, que al final no fue tomada por los enemigos, indica Barberena Pérez en el mismo libro.

La entrada Granadinos celebran a la Conchita aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Trending Articles