Quantcast
Channel: Departamentales – La Prensa
Viewing all 4277 articles
Browse latest View live

Alcaldía de Matagalpa se endeuda por complejo deportivo

$
0
0

Durante una sesión extraordinaria el Concejo de Matagalpa autorizó que la municipalidad adquiriera una deuda por cincuenta millones de córdobas para la construcción del denominado Parque Recreativo Municipal Carlos Fonseca Amador, un complejo deportivo cuya construcción está prevista a iniciar este año en el valle Waswalí, al suroeste de la ciudad, con dirección a Sébaco.

El crédito —adquirido en un banco privado— sería pagado en un plazo de cuatro años. El proyecto contempla la construcción de diversas instalaciones deportivas, incluidos estadios de beisbol y futbol, así como ambientes para la práctica de futbol sala, baloncesto, entre otras disciplinas, en un área de aproximadamente 14 manzanas de extensión en terrenos de la municipalidad.

“Queremos adquirir otro espacio pequeño adicional para que también tengamos ahí el parque de ferias municipal”, dijo el alcalde orteguista de Matagalpa, Sadrach Zeledón Rocha, a través de un programa institucional que la Alcaldía difunde a través de varios canales locales de televisión por cable.

El endeudamiento municipal fue aprobado por los concejales orteguistas —que son mayoría en el Concejo Municipal— más el voto de dos concejales opositores. En tanto, Aurora Leytón Morales y Claudia Calero, del opositor Partido Liberal Independiente, se abstuvieron de votar en la sesión extraordinaria.

“No estoy en contra del proyecto, pero sí estoy en contra de los procedimientos que están realizando”, dijo Leytón, cuestionando que el proyecto no fue debidamente consultado con todos los sectores de la población y que el mismo “es un proyecto impuesto” que obedece a orientaciones partidarias del Frente Sandinista a todas sus alcaldías “para construir estos parques” en el país, lo que a su criterio “violenta la autonomía municipal”.

Agregó que la Ley de Régimen Presupuestario obliga a que los créditos que excedan al período del gobierno municipal, como en este caso que el período edilicio vence en enero próximo, deben ser sometidos a consulta pública en la forma establecida para la aprobación del Presupuesto Municipal Anual.

“Pero ahora no hay consultas ni para el Presupuesto, ya van dos años que no se consulta el Presupuesto”, aseguró Leytón, indicando que en el municipio existen otras necesidades cuya solución debería ser priorizada por la Alcaldía.

PROCESO SIMPLIFICADO

El proyecto, según aprobó el Concejo, sería contratado bajo la modalidad de “contratación simplificada”, que es un procedimiento excepcional que por ese carácter debería ajustarse a casos específicos establecidos en el artículo 58 de la Ley 737, que es la Ley de Contrataciones Administrativas del sector público.

Además del problema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Matagalpa, Aurora Leytón, concejal por el PLI, considera que en el municipio existen otras necesidades relacionadas con salud y educación.

“Los hospitales están sin medicinas, las escuelas rurales son distantes y la niñez debe caminar grandes distancias… debe haber más acceso a educación… en muchas escuelas no hay pupitres”, dice Leytón.

La entrada Alcaldía de Matagalpa se endeuda por complejo deportivo aparece primero en La Prensa.


Centenario del natalicio de Odorico D’Andrea reúne a miles

$
0
0

Aunque para los sanrafaelinos el padre Odorico D’Andrea ya es un santo, fray Damián Muratori les habló claro este domingo y les dijo que “no se deben hacer ilusiones, porque las canonizaciones pueden tardar siglos”.

Fray Damián ofició una misa campal a las 11:00 a.m., en San Rafael del Norte, Jinotega, en el segundo día de la celebración del centenario del nacimiento del padre Odorico, a la cual llegaron miles de personas no solo de los municipios aledaños, sino de otros departamentos del país.

En la misa participaron el nuncio apostólico Fortunato Nwachukwu y los obispos Carlos Enrique Herrera y Rolando Álvarez. El nuncio hizo un llamado a la reconciliación en esta misa.
También estuvieron presentes en la celebración religiosa el alcalde de Montorio al Vomano, Gianni Di Centa —ciudad italiana donde nació el padre Odorico—, y la sobrina nieta del padre, Elva Teresa D’Andrea.

HERMANAMIENTO CON MONTORIO

Con el alcalde Di Centa se acordó un proceso de hermanamiento entre San Rafael del Norte y Montorio, para impulsar la tan anhelada beatificación del también llamado siervo de Dios.

Di Centa explicó que en su ciudad el padre Odorico no es tan popular como en San Rafael del Norte, así que la idea es promover una campaña de sensibilización de la obra de D’Andrea en la ciudad italiana.

Con ese propósito fue que ayer San Rafael del Norte y la ciudad italiana de Montorio celebraban una misa dedicada al padre Odorico.

En San Rafael del Norte, los peregrinos y pobladores locales usaron camisetas blancas con la estampa del fraile franciscano, pero lo más vistoso entre el mar de gente que se tomó las calles, fueron los niños y niñas vestidos de fray, con túnicas cafés y un cordón blanco en la cintura, tal y como se vestía fray Odorico. Esa es la manera con la que los padres de familia cumplen promesas por los favores recibidos del padre Odorico, considerado milagroso.

REGALAN COMIDA A LOS PEREGRINOS

Otra singularidad en esta celebración es la generosidad de los productores de leche, quienes les regalaron alimentos a los peregrinos.

La empresa Josmydalve, ubicada del municipio de San Rafael del Norte 18 kilómetros al norte, en la comunidad Los Chagüitones, mandó 8 mil bolsas de leche para repartirlas a todo el que pedía en el recorrido de los peregrinos.

Oswaldo Gutiérrez, trabajador de esa empresa y quien repartió la leche que principalmente se le entregó a niños y mujeres, dijo que desde hace tres años hacen esta obra en San Rafael del Norte, agradeciendo a Dios la buena producción de leche de sus vacas y el buen clima de la región. Los pobladores también salieron de sus casas para regalarles comida a los asistentes.

La peregrinación de miles de personas recorrió toda la mañana de ayer una empinada colina, más allá del Santuario Tepeyac que queda en el camino, hasta donde estaba la concentración esperando la misa campal.

padre franciscano

La entrada Centenario del natalicio de Odorico D’Andrea reúne a miles aparece primero en La Prensa.

Trágico accidente en triple colisión deja un muerto y dos lesionados en Dipilto

$
0
0

A eso de las 09:45 de la noche de este domingo un fatal accidente de tránsito se registró en el kilómetro 238 de la carretera Panamericana frente al Santuario de la virgen de Guadalupe en Dipilto.

La camioneta blanca Hilux placa ES 102 60 conducida por Ramón Alonso Flores Ayesta impactó contra una furgoneta placa hondureña AAK 9368, en el momento que ambos viajaban en sentido contrario y por circunstancias desconocidas Flores Ayestas invadió carril.

La camioneta había salido de Ocotal con rumbo a Dipilto viejo (sur a norte), de donde Flores Ayestas era originario; en tanto en la furgoneta venía desde San Pedro Sula en Honduras hacia el interior del país (Norte a Sur).

El impacto provocó que la camioneta se saliera de la carretera unos 200 metros hacia el santuario de la virgen de Guadalupe y entre chatarras quedara prensado – con una muerte casi instantánea – Ramón Alonso Flores Ayesta.

Otra persona aún no identificaba que viajaba en la camioneta fue trasladada al hospital Alfonso Moncada Guillén de Ocotal. Un tercer vehículo, una moto que venía detrás de la camioneta también colisionó y su conductor fue trasladado al hospital de Ocotal. El conductor de la furgoneta resultó ileso.

La entrada Trágico accidente en triple colisión deja un muerto y dos lesionados en Dipilto aparece primero en La Prensa.

Dos años de prisión para conductor de bus

$
0
0

A dos años y un mes de prisión fue condenado Pedro García Urbina, según la sentencia que en la tarde de este lunes 7 de marzo le notificó la titular del Juzgado Segundo Local Penal de Matagalpa, Claudia Angélica Sánchez.

La sentencia fue leída en el despacho de la judicial sin acceso a medios de comunicación.
Tras un juicio que concluyó el 24 de febrero reciente, García Urbina, de 44 años, había sido declarado culpable de homicidio imprudente en contra de ocho personas en concurso ideal con lesiones imprudentes en perjuicio de otras 66.

García Urbina era el conductor de un bus con placas MT 1449 que cubría la ruta expresa entre Jinotega y Managua, pero que el 21 de enero reciente se precipitó a una alcantarilla en el empalme El Guayacán, kilómetro 118.7 de la carretera entre Sébaco y Matagalpa.

El mismo día del accidente murieron Luis Ángel Cárdenas Gámez, de 66 años; José Ernesto López López, de 55; Hugo Sergio Torres Cruz, de 61; Dominga del Socorro Hernández Zelaya, de 49; Damiana Hernández, de 82, y Rosa Elena Duarte Herrera, de 40.

En tanto, el ayudante del bus, Rodolfo Mendoza Rivas, y la maestra Sofía Espinoza Ortiz fallecieron 16 días más tarde, producto de las lesiones que sufrieron en el accidente.

La entrada Dos años de prisión para conductor de bus aparece primero en La Prensa.

Sepultan a madre de monseñor Báez

$
0
0

Ante un templo abarrotado, monseñor Silvio Báez Ortega, obispo auxiliar de Managua, a través de una conmovedora homilía, despidió a su señora madre, doña Vilma Ortega Ramírez, quien falleció la noche del pasado sábado en su ciudad natal, Masaya.

Desde tempranas horas de la mañana, la Basílica Menor de la Asunción de esta ciudad comenzó a llenarse de fieles católicos, así como de sacerdotes, diáconos y seminaristas, también estuvo presente en pleno la Conferencia Episcopal de Nicaragua, encabezada por el cardenal Leopoldo Brenes Solórzano, quienes ofrecieron palabras de aliento a la familia Báez Ortega.

“Acompañamos a mi mamá, como Iglesia en este momento culminante de su existencia, mientras ella es llevada amorosamente en hombros por Jesús, el buen Pastor. He predicado por muchos años como sacerdote y obispo, en muchos funerales, pero nunca ha sido tan difícil hacerlo, como hoy (ayer). Se mezclan en mi corazón el dolor inmenso por esta ausencia física de mi mamá con la fe ardorosa y firme en la victoria de Jesús, sobre el pecado y sobre la muerte”, dijo monseñor Báez, con mucho esfuerzo.

“Agradecido con Dios por haber tenido a esta madre, del hijo agradecido que despide a su adorada madre, llorando su partida física de este mundo. Fue una mujer extraordinaria que dio todo por mis hermanos y por mí, vivió y se desvivió por nosotros”, recordó.

Doña Vilma, según sus familiares, fue una mujer digna de ejemplo porque crió sola a sus hijos y los educó para ser personas de bien. Por mucho tiempo se dedicó al Magisterio con entrega, además siempre fue una persona que nunca perdió la dulzura de su carácter y será recordada por su jovialidad y por ser amante del folclor, como todo masaya.

La entrada Sepultan a madre de monseñor Báez aparece primero en La Prensa.

Siete heridos por accidentes en motos

$
0
0

Invasión de carril y no guardar la distancia, fueron las causas de tres accidentes de tránsito que dejaron a siete personas heridas el domingo recién pasado en lugares diferentes atendidos por la delegación departamental de la Policía en Matagalpa.

En uno de los casos, registrado a las 7:30 p.m. del 6 de marzo en el barrio Carlos Agüero del casco urbano de Waslala, en el Caribe Norte, tres personas que iban en una moto sufrieron lesiones al colisionar contra una camioneta cuyo conductor, Eddy Benjamín Montenegro Rodríguez, pretendía ingresar el vehículo a un garaje.

Según datos suministrados por el capitán Choguis López, segundo jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía en Matagalpa, la moto con placa MT 19422 era manejada por Leonor Uriel Averruz Castro, de 23 años, quien quiso aventajar por el lado derecho, sin percatarse que Montenegro estaba girando hacia esa parte para ingresar al garaje.

Averruz, así como una adolescente de 16 años y un niño de 5, que le acompañaban, sufrieron lesiones por el impacto.

COLISIONES FRONTALES

Mientras que en la comunidad San Pablo, seis kilómetros al noreste de la ciudad de Matagalpa, con dirección al municipio El Tuma-La Dalia, el motociclista Leonel López Padilla y su acompañante, Teresa Mejía, sufrieron lesiones al impactar frontalmente contra una camioneta cuyo conductor, Ricardo José Espinoza Tercero, presuntamente les invadió el carril.

Asimismo, López informó que al mediodía del domingo, en la comunidad El Granadillo de El Tuma-La Dalia, el motociclista John Lennon Dávila Obregón, de 22 años, presuntamente invadió el carril contrario impactando de frente contra un carro negro sin placas.

Lennon conducía una moto con placa MT 20464 y era acompañado por Kleyto Rivas, de 20. Ellos circulaban de El Tuma-La Dalia hacia Matagalpa, pero chocaron contra el carro que manejaba Jackson Vivas Moncada.

La entrada Siete heridos por accidentes en motos aparece primero en La Prensa.

Policía investiga tres muertes violentas

$
0
0

En circunstancias y lugares diferentes, tres hombres murieron de forma violenta en casos que aún averiguan las autoridades policiales de Matagalpa.

Debido a un golpe que le asestaron en la cabeza, presuntamente con un hacha, murió Israel Guido Sevilla, de 27 años, cuyo cadáver fue encontrado a las 7:30 a.m. de este lunes 7 de marzo en el sector de El Carmen, comarca Yasica Sur, del municipio de San Ramón, Matagalpa.

Los investigadores policiales sospechan que el autor del crimen pudo ser un vecino con quien Guido presuntamente estuvo tomando licor la noche anterior. Sin embargo el sospechoso y su familia se fueron del lugar.

MACHETEADO EN PAIWAS

Mientras tanto, en una finca denominada El Disparate, comunidad El Jobo de la comarca La Sirena, municipio de Paiwas en el Caribe Sur, fue encontrado el cadáver de un hombre identificado solo como Francisco García, apodado “Chicón”.

El cuerpo tenía un cuchillo tipo machete clavado en el cuello y además presentaba una herida en la oreja izquierda.

“Sabemos que estaba una rueda de personas consumiendo licor y creemos que el móvil está por ahí. El equipo (de investigadores policiales) está en el terreno trabajando y estamos pendientes de los avances y resultados”, dijo el comisionado mayor Ángel Martín Solórzano, jefe departamental de la Policía en Matagalpa.

Mientras que en La Colonia Agrícola, jurisdicción del municipio matagalpino de Rancho Grande, a las 8:30 a.m. de este lunes, fue encontrado el cadáver de Álvaro Castro López, de aproximadamente 20 años.

La entrada Policía investiga tres muertes violentas aparece primero en La Prensa.

Condenado por abusar de su hija

$
0
0

Un extranjero de 53 años fue encontrado culpable ayer en Granada por el delito de violación en perjuicio de su hija de 8 años.

Ayer, durante el día, la juez de Distrito especializado en Violencia de Granada, Xochilt Fonseca, mandó a callar a un grupo de mujeres organizadas en la Red de Mujeres contra la Violencia, que dio acompañamiento a la víctima.
El acusado, que es extranjero y radica en Granada desde hace varios años, es señalado de aprovechar la custodia de su hija los fines de semana para cometer el supuesto delito en unas veinte ocasiones.

Con música de protesta, mantas y las banderas de Nicaragua y del país del acusado, las mujeres pidieron justicia en este caso.

La asesora de la víctima por parte de la Red de Mujeres contra la Violencia de Granada, Ruth Díaz, dijo que ayer se presentaron las últimas pruebas que faltaban evacuar en el juicio, como la inspección ocular en casa del presunto autor y otras pruebas documentales.

¿INTERÉS ECONÓMICO?

Dijo que la defensa argumentó que en este caso existe un supuesto interés económico por parte de la madre de la niña, que también es extranjera, pero la fiscal mantuvo su acusación con las evidencias pertinentes.

Díaz repudió el actuar de los extranjeros que acompañaban al acusado porque supuestamente agredieron a las mujeres que protestaban. Refirió que incluso el encargado de los vigilantes del Juzgado supuestamente apoyó a los extranjeros y mantuvo una actitud hostil contra las mujeres de la Red.

“Como Red de Mujeres condenamos esta actitud hostil, puesto que se reclama la igualdad de derechos de cara a la celebración del 8 de marzo”, indicó Díaz.
“El derecho a manifestarse es legal y este señor encargado de los vigilantes le puso queja a la juez y la judicial mandó a callar a las mujeres, pero la juez no tiene potestades en la calle, solo dentro de su adjudicatura”, sostuvo Díaz.

La entrada Condenado por abusar de su hija aparece primero en La Prensa.


Poco espacio en aceras de Nueva Guinea

$
0
0

Los comerciantes foráneos son más frecuentes en Nueva Guinea. La mayoría se encuentra en las aceras, lo que obliga a los peatones a caminar en las calles.

Domingo Bonilla, de la comarca Palmitan, señaló que para evitar problemas con los comerciantes por la destrucción de sus productos, mejor se arriesgan a caminar en las calles.

Recientemente el presidente de la Asociación de mercados en Nueva Guinea, Enoc Barrera, dijo que “el tiempo de las vacas gordas” no es aprovechado por comerciantes fijos y autóctonos de la zona, porque la necesidad del país obliga a nicaragüenses a buscar una plaza y ofrecer sus productos en cualquier parte del país, para de esa forma llevar el sustento a sus casas.

“Los comerciantes ambulantes se quedan en las aceras, riegan su mercadería en la calle y el comprador ahí se queda, ya no entra hasta dentro del mercado, eso provoca pérdidas para comerciantes establecidos. Nosotros denunciamos en su momento esta invasión de comerciantes al Gobierno municipal, pero la alcaldesa sandinista Claribel Castillo dijo que no los podía sacar”, dijo Barrera.

LES COBRAN IMPUESTOS

Leticia Ramírez, comerciante de verduras, dijo que aunque vende en las calles, igualmente les cobran impuestos.

“Yo vendo en la calle, me cobran los impuestos y los pago, me siento agradecida porque al menos me dejan trabajar y de esa forma mantener a mis hijos”, dijo Ramírez.

Dos cuadras antes de llegar al mercado es difícil transitar por las aceras debido a la presencia de comerciantes, sin olvidar que las casas comerciales sacan también sus productos, incluso a la calle, lo que obstaculiza el parqueo de vehículos y por supuesto la circulación de peatones.

La entrada Poco espacio en aceras de Nueva Guinea aparece primero en La Prensa.

Detienen a sospechoso de homicidio

$
0
0

Salomón Ochoa Hernández, de 60 años, fue detenido este lunes 7 de marzo, como principal sospechoso de haber provocado la muerte a Álvaro Antonio Castro López, de 20, cuyo cadáver fue encontrado en el primer sector de La Colonia Agrícola, jurisdicción del municipio de Rancho Grande, Matagalpa.

El cuerpo de Castro López estaba a 300 metros del empalme de La Colonia Agrícola y presentaba una herida de arma blanca en el tórax, cerca de la tetilla izquierda, refirió el comisionado mayor Ángel Martín Solórzano, jefe departamental de la Policía en Matagalpa.

Leonel de Jesús Castro Castro, de 45 años y padre de Castro López, dijo a los investigadores policiales que el joven salió el domingo 6 de marzo de su casa en la misma comunidad, porque presuntamente iría a la iglesia evangélica.

Sin embargo, horas después, Castro Castro supo que el joven se quedó en la casa de Eva Campos consumiendo licor y fue hasta en la mañana de día siguiente cuando le avisaron que el cadáver estaba en la vía pública.

En sus averiguaciones, la Policía dio con Ochoa Hernández, quien relató que Castro López y otros dos hombres sin identificar presuntamente quisieron robarle, por lo que él sacó un cuchillo para defenderse.

Ochoa Hernández fue llevado a la delegación departamental de la Policía en Matagalpa, mientras los investigadores completaban el expediente con las diligencias del caso para remitirlo ante el Ministerio Público.

SIGUEN INDAGANDO OTROS CASOS

Solórzano también señaló que fue esclarecido el homicidio en perjuicio de Israel Guido Sevilla, cuyo cuerpo fue encontrado con golpes en la cabeza, la mañana del lunes 7 de marzo reciente en el sector llamado El Carmen en la comunidad Yasica Sur del municipio de San Ramón.

Presuntamente, el hombre de 27 años fue golpeado con un hacha por un vecino de la comunidad con quien acostumbraba a tomar licor y cuya identidad fue omitida porque habría huido del sitio.

La entrada Detienen a sospechoso de homicidio aparece primero en La Prensa.

Mujeres piden detener violencia

$
0
0

Un alto a la violencia contra las mujeres, además de la reactivación de las Comisarías de la Mujer, fueron, entre otros, los planteamientos en las marchas de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

María José Díaz Reyes, integrante del Movimiento Jóvenes que Creemos en Otros Jóvenes, señaló que la sociedad chinandegana debe saber que la violencia es aprendida y que cada día están matando a muchas mujeres a causa de la violencia de género.

“Esto significa que aquel hombre que se siente dueño de la mujer, del cuerpo de la mujer y de sus decisiones, la mata porque cree que es parte de su propiedad”, subrayó Díaz.
En su pronunciamiento indican que el Estado nicaragüense ha guardado silencio ante las 72 muertes de mujeres el año pasado y que solo reconoció 53 femicidios.

La organización de personas con discapacidad Por un Futuro sin Barreras celebró ayer el 24 aniversario de la oficina en el centro de la ciudad. “Somos mujeres con discapacidad. Nuestra labor social es de lucha diaria por la promoción de nuestros derechos y lograr una Chinandega más sensible y accesible para todos y que haya más oportunidades”, refirió Ulma Esquivel, de esa organización.

“Que las Comisarías de las Mujeres se vuelvan a activar como en años anteriores y se pronuncien respecto a la violencia y de los abusos sexuales”.
María José Díaz Reyes, integrante de Jóvenes que Creemos en Otros Jóvenes, Chinandega.

PIDEN DEMOCRACIA REAL EN NUEVA SEGOVIA

“Nos reconocemos como mujeres con derecho a una Nicaragua en paz, libertad y democracia, no ficticia, sino real, donde prime la ley y el respeto al orden constitucional, donde se nos trate como ciudadanas y no como clientas…”.

Así se manifestó el Movimiento de Mujeres Segovianas (MMS), que conmemoraron el Día Internacional de las Mujeres “apapachando el río Coco, fuente de vida y de historia, en saludo al legado de Berta Cáceres” (líder indígena recientemente asesinada en Honduras).

Se realizó una jornada de limpieza en el sitio y el grupo de mujeres de Ocotal, Mozonte, Macuelizo, Ciudad Antigua, Condega y Jalapa se manifestaron por el derecho a que “los campos y los territorios indígenas dejen de ser recursos folclóricos, olvidados por las políticas públicas, el modelo de desarrollo y Nicaragua”.

Las mujeres honraron los ríos Coco, Dipilto, Achuapa, La Orca, San Fernando, Lindo, Macuelizo, El Quebrantadero, Quilalí, El Jícaro, entre muchos otros que son fuente de vida para miles de pobladores.

“Somos mujeres con derecho al uso sostenible del agua, la tierra y el aire (…) y desde aquí prometemos cuidar nuestros ríos tal como cuidamos nuestros cuerpos”, dijo Haydé Castillo Flores, dirigente del Movimiento de Mujeres Segovianas.

En el comunicado, que se dio lectura a orillas de la raquítica corriente del río Coco, insistieron en “el derecho a que las mujeres empobrecidas lejos de ser clientes en campañas electorales, se les reconozca su potencial y se les brinden oportunidades para dejar de ser tuteladas, dejar de depender y de emigrar”.

DEMANDAS AL ESTADO EN MASAYA
En Masaya hicieron plantones afuera de instituciones estatales relacionadas con el sistema judicial. Las mujeres lamentaron que hayan sido grabadas por oficiales vestidos de civil. LA PRENSA/NOEL GALLEGOS

En Masaya hicieron plantones afuera de instituciones estatales relacionadas con el sistema judicial. Las mujeres lamentaron que hayan sido grabadas por oficiales vestidos de civil. LA PRENSA/NOEL GALLEGOS

En Masaya diferentes organizaciones contra la violencia indicaron que el Estado sigue en deuda porque reformó la Ley 779, además de cerrar las Comisarías de la Mujer.

“Los femicidios han aumentado una barbaridad en lo que va de este año. Estamos empezando marzo y ya llevamos 17 femicidios, según el observatorio de las Católicas por el Derecho a Decidir y de la Red de Mujeres Contra la Violencia. Ante este estado de indefensión los agresores están siendo privilegiados, recientemente sacaron ocho mil agresores a las calles, muchos de ellos acosadores sexuales o detenidos por lesiones psicológicas o físicas leves”… dijo Elia Palacio, coordinadora del Movimiento Axayacalt de esta ciudad.

La entrada Mujeres piden detener violencia aparece primero en La Prensa.

Ganaderos piden mejor precio por carne

$
0
0

“Sin ganaderos no hay mataderos”, gritaron los productores de carne durante el plantón que realizaron en el empalme de Boaco. El objetivo era presionar a los mataderos y generar un diálogo que solucione el problema con los precios bajos por el kilo de carne en canal caliente.

Según Salvador Castillo, presidente de la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Nicaragua (Faganic), los precios de la carne han disminuido en un treinta por ciento desde agosto del año pasado, lo cual está afectando a los 140,000 productores de carne en el país.

“Nosotros queremos encontrar una solución en que no salga afectado ni el productor ni los mataderos, queremos trabajar de la mano para que en el país haya un crecimiento económico, la base de todo esto es la mesa del diálogo, desde hace cuatro años estamos en esta lucha y ha sido totalmente imposible que nosotros tengamos un acercamiento para hablar con las industrias y eso se debe a intereses que no se quieren sacrificar”, dijo.

Para Dina Reyes Martínez, secretaria de la Asociación de Ganaderos de Camoapa, los precios de la carne en el país no son coherentes con los internacionales. “Nosotros como productores nos sentimos lastimados con estos precios tan bajos, pero los usuarios salen más lastimados porque la carne no baja de precio para ellos. Los consumidores están comprando una carne carísima y a los productores nos pagan una carne barata. No sabemos a dónde va a parar ese dinero”, dijo.

Castillo explicó que el kilo en canal caliente se está pagando entre 80 y 90 córdobas, lo cual valoró como ilógico, puesto que en los mercados donde Nicaragua vende el precio solo ha caído siete por ciento, mientras que los precios en el país han bajado hasta 30 por ciento.

A DIALOGAR

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) reiteró el llamado a dialogar y según su presidente, José Adán Aguerri los ganaderos tienen que entender que cuando los precios están altos deben “guardar” parte de sus ganancias para enfrentar las épocas de bajos precios, ya que Nicaragua por el tamaño de su economía no tiene ninguna influencia en la fijación de precios, sino que tiene que tomar los que ya ha fijado el mercado internacional con base en la oferta y la demanda.

La entrada Ganaderos piden mejor precio por carne aparece primero en La Prensa.

Jinotega en lo fino de la repela

$
0
0

En la finca El Recreo, en la comunidad El Bonetillo, todavía hay movimiento dentro de los cafetales. Unas setenta personas, muchas de estas mujeres, cortan con agilidad los pocos granos que aún quedan. Es tiempo de la llamada repela. Se espera en el departamento de Jinotega cerca del millón de quintales oro para la cosecha que está por terminar.

En esta etapa no se pierde nada, hasta los granos de café verdes se cortan y también los que quedan en el suelo. Estos últimos son usados por los cortadores, ya sea como banco de semillas o para consumo propio (para café).

Juan Benedicto Zelaya Benavides, responsable departamental del Consejo Nacional del Café (Conacafé), comentó que están cerrando los cortes en Yalí, San Rafael del Norte y Jinotega, pero ya el grueso de la producción salió del campo. Dijo que esperan superar “un poco” la producción del año pasado, que fue un poco menos de un millón de quintales oro (según registros de Conacafé).

“Estamos muy cerca de la meta que habían proyectado, que era un millón cien mil, posiblemente se ande alrededor de un millón cincuenta mil”, comentó Zelaya.

En el departamento, el municipio de Jinotega aporta el 22 por ciento de la producción cafetalera, le sigue El Cua y luego Yalí, Wiwilí, Pantasma, San Rafael del Norte y San José de Bocay.

EN EL RECREO

Cafe

En la finca El Recreo esperan producir unos tres mil quintales de café oro, al igual que en la pasada cosecha. “No nos varía mucho la producción por el sistema de manejo que tenemos, áreas nuevas, año con año se vienen reemplazando lotes viejos y eso hace que la producción sea más estable”, comentó Carlos Ferrey, gerente general del Grupo Agropecuario F&M.

Refirió que la mano de obra estuvo escasa en El Recreo, pues tuvo que ver con la maduración de diciembre-enero, “que estuvo pareja por toda la parte norte, Matagalpa y Jinotega, la gente en diciembre no le gusta salir, usualmente se integra hasta después de las Navidades o si no se van antes de la Navidad y fue cuando fue más maduró (el café) para la finca”.

TRABAJO CONTINUO
Hay floración temprana en algunas fincas del departamento de Jinotega. LA PRENSA/ SARA RUIZ

Hay floración temprana en algunas fincas del departamento de Jinotega. LA PRENSA/ SARA RUIZ

Las labores en el campo no se detienen, aunque queda muy poca producción en algunas fincas. Ya se preparan para el próximo ciclo y muchos árboles de café han florecido. Hay floración temprana.

José Manuel Moraga, asistente de gerencia del Grupo Agropecuario F&M, comentó que esperan que el clima los ayude, pues las lluvias tienen que llegar cuando se necesiten y eso sería en aproximadamente 45 días, los primeros días de abril. De no ocurrir esto estarían en aprietos.

Juan Benedicto Zelaya Benavides, de Conacafé, comentó que hubo buena floración la semana antepasada en Jinotega, ya se dio la segunda en las zonas más bajas como Wiwilí, El Cua, Bocay. “Eso es bueno porque la planta está respondiendo, pero si se nos alarga la entrada del invierno esos granitos que se van formando podrían sufrir y no desarrollarse, pero es prematuro hablar de eso”, dijo.

MANO DE OBRA NO ESCASEÓ

Respecto de la mano de obra, Juan Benedicto Zelaya Benavides, responsable departamental del Consejo Nacional del Café (Conacafé), comentó que no hubo escasez, solo unos casos aislados.

“La (poca) lluvia dio chance a que el café no se cayera, cuando hay maduración masiva y hay mucha lluvia el café se cae fácilmente, pero con este tiempo que tuvimos hubo maduración y no había tanta lluvia, entonces eso daba tiempo a recoger”, comentó.

MovimientoFincas

La entrada Jinotega en lo fino de la repela aparece primero en La Prensa.

Cinco presos por crimen en comunidad de Bonanza

$
0
0

Cinco personas fueron detenidas por presuntamente haber participado en el secuestro y asesinato de Jefferson Guzmán Salgado, de 17 años, quien fue sacado de su finca el pasado 2 de marzo. Los secuestradores de Guzmán Salgado pretendían obtener una recompensa de quinientos mil córdobas, informaron autoridades locales a medios de radio y televisión de Bonanza.

Paola Salgado, tía del muchacho, afirmó —vía telefónica— que el mismo día que desapareció el adolescente reportaron el caso ante la Policía y que las autoridades de Siuna les confirmaron la detención de cinco sujetos que habrían participado en el secuestro y crimen en perjuicio del joven. El secuestro ocurrió en la comunidad de Bictinia, en Bonanza, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).

FAMILIA SOSPECHABA DE UNO DE LOS DETENIDOS

Comentó que la familia consideraba que el principal sospechoso de planear la muerte del adolescente fue uno que compró una finca al padre de la víctima.

Según Salgado, tras la venta tuvieron un altercado por unas láminas de zinc y habrían salido a relucir machetes, pero la situación no pasó a más.

Ayer en una conferencia de prensa el comisionado Noel Valle Olivas, jefe de Auxilio Judicial del Triángulo Minero, confirmó el hecho. “Estando en el lugar de los hechos se confirma que el joven fue secuestrado el 2 de marzo a las 9:00 a.m., que fue sacado Jefferson Guzmán Salgado por cinco elementos y llevado con dirección a dos horas al noroeste de la finca”, dijo el jefe policial.

POLICÍA CAPTURA A CINCO

El comisionado Valle Olivas dijo que “los detenidos fueron identificados como José Vicente Espinoza Pérez, 21 años; Denis Zeledón Moreno, 36 años; Bismarck Zamora Salgado, de 17 años; Wilmer Javier Escoto González, de 18 años, y Delvin Herrera Urbina, de 22 años. Todos participan en el hecho, los cuales asesinan al adolescente porque estaban presionando a los padres de la víctima que les dieran medio millón de córdobas y como no llevan el dinero, lo matan”, dijo el jefe policial.

Durante el proceso investigativo las autoridades logran determinar que Andrés Guzmán Artola, padre del joven secuestrado, había vendido dos fincas valoradas una en 17,000 dólares y otra en 120,000 córdobas, una de estas fue vendida a Denis Zeledón Moreno.

INVESTIGAN A PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL

Según las investigaciones Zeledón Moreno es investigado por ser el presunto autor intelectual del hecho y quien habría planificado el secuestro en compañía de otros cuatro sujetos, quienes se lo llevaron al sector del cerro Cola Blanca, en la zona núcleo de la Reserva Bosawas.

Según las investigaciones, dos de los cuatro secuestradores se dirigieron al casco urbano de la ciudad de Bonanza para llamar por teléfono al padre del joven y pedir la recompensa de quinientos mil córdobas.

Las autoridades indicaron que los cinco supuestos autores del hecho fueron detenidos en distintos lugares el 7 de marzo, en el casco urbano de Bonanza.

Una comisión integrada por autoridades del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, un médico forense y los familiares de la víctima se movilizó a la zona para recuperar el cuerpo del joven asesinado.

(Colaboración Wilih Narváez).

La entrada Cinco presos por crimen en comunidad de Bonanza aparece primero en La Prensa.

Ciclista fallece en El Viejo

$
0
0

El ciclista Leonardo Alberto Trejos Navas, de 64 años, guardafinca del sector cañero El Guayabal, murió en un accidente ayer. Fue alcanzado por las llantas de un autobús que circulaba por el barrio Aurelio Carrasco, en El Viejo.

El accidente ocurrió a las 3:00 p.m., del Templo Esquipulas, seis cuadras al oeste, cuando el ciclista igual que el autobús circulaba de este a oeste. Los vecinos se mostraban apesarados por la muerte del poblador.

“Era mi padre, lo aplastó el bus con las llantas traseras y murió instantáneamente”, dijo Gregorio Trejos, uno de los nueve hijos del fallecido, quien trasladó el cuerpo sin vida de su padre.

La bicicleta color roja montañera en la que viajaba Trejos se advertía al lado del cadáver que cayó sobre una charca de las tantas que abundan en la ciudad de El Viejo.

Javier Dávila, vecino, refirió que el ciclista fue arrebatado por las llantas traseras del bus. “La Policía tiene que investigar, estos (vehículos) circulan a exceso de velocidad”, dijo Dávila.

Wilberth Mayorga, de 41 años, conductor del autobús, fue trasladado por la Policía hacia la estación de la ciudad de El Viejo. Hasta ayer la Policía no se pronunciaba sobre las causas de este accidente de tránsito.

La entrada Ciclista fallece en El Viejo aparece primero en La Prensa.


Culpable por matar a su esposa

$
0
0

Un  jurado encontró  culpable  a Albertico Altamirano  Medina, de 55  años, por la muerte de su cónyuge Julia  del  Socorro  Matus  Sequeira, de 54  años,  en el hospedaje  El Bálsamo, de   Nueva  Guinea, el  pasado  19 de noviembre.

Altamirano fue acusado por femicidio. El  juicio inició  el 25  de  febrero, fue reprogramado para el 7 de marzo  pero debido a que  la  alcaldesa  sandinista  Claribel  Castillo decretó libre por las fiestas del  51  aniversario de Nueva  Guinea,  la audiencia continuó  hasta el 9 de marzo.

El   19  de noviembre del  2015, Altamirano informó que un  incendio había iniciado dentro de una de las habitaciones del hospedaje El Bálsamo, por lo que pidió ayuda. Adentro se encontraba Julia  del  Socorro  Matus que murió calcinada por  las llamas.

La fiscal Elsa  Lanuza  Fonseca  pidió  la pena  máxima de cárcel para Altamirano, mientras la defensa de este solicitó 15  años de cárcel. El juez  de Distrito  de  Audiencia,   Carlos  Adán  Molina, emitirá su sentencia  el 15 de marzo.

 

La entrada Culpable por matar a su esposa aparece primero en La Prensa.

A juicio por presunto parricidio

$
0
0

Ruth Petronila Borda Poveda, de 22 años, acusada por el presunto delito de parricidio en perjuicio de su niño de dos años, enfrentará juicio. Así lo dispuso en audiencia inicial la juez de Distrito de Audiencia, Alma Pino Iría.
El juicio fue programado para el 12 de abril.

El Ministerio Público acusa a Borda Poveda de causarle la muerte al niño a través de los golpes propinados cuando se encontraba en su casa el pasado 24 de febrero, en la comunidad La Perla, de la subzona de Miraflor, municipio de Estelí.

La acusada presuntamente habría golpeado al niño, quien también fue estrellado contra el adoquinado que tiene como piso en su casa y producto de esa paliza comenzó a padecer fuertes dolores por lo que fue llevado hasta el siguiente día al hospital, donde falleció.

Los médicos alertaron de este caso a la Policía y habrían brindado un informe sobre las señales de violencia que presentaba el niño.

Después de la muerte del menor fueron detenidos tanto Petronila como Elder José Castillo, padrastro del niño, pero ahora este último es testigo.

Vecinos que han sido citados afirman que no recuerdan haber escuchado o visto escenas de violencia en la casa de la acusada que tenía unos cinco meses de estar con su nueva pareja, que es la segunda con quien ha convivido.

La defensa le pidió a la juez que cambiara la medida cautelar porque su clienta está embarazada, sin embargo esto le fue negado.

La entrada A juicio por presunto parricidio aparece primero en La Prensa.

Peregrinos viajan hacia Popoyuapa

$
0
0

Doña Juana Martínez Aguilar, de 78 años, originaria de la Laguna número 2, de Granada, comenzó junto con diez miembros de su familia su peregrinación hacia el Santuario Nacional de Jesús del Rescate, en Rivas, como se lo enseñaron sus padres desde niña.

Siempre la fe y el agradecimiento a Jesús del Rescate se imponen en esta hermosa travesía, dijo la señora. “Tengo mucho que agradecerle al Señor, porque me ha dado muchas respuestas a mí y a mi hijo”, dijo la peregrina. Este año van 61 familias de Granada, alrededor de 450 personas, entre niños, adultos, jóvenes y personas de la tercera edad.

Mariano José González, de 53 años, encargado de la peregrinación, dijo que por motivos económicos este año hubo menos familias en el viaje. “El año pasado íbamos más de 500 y unas ocho carretas más que ahora”, señaló. Dijo que la vida está muy difícil y hay que preparar el viaje con anticipación, pues solo los alquileres de carretas andan entre 2,000 y 5,000 córdobas.

Las carretas peregrinas salieron ayer a las 3:00 de la madrugada desde la Laguna. Se sumaron familias de las comunidades El Pochote, San Matías, El Hormigón, Caña de Castilla y El Capullo. La Policía acompañó el recorrido para dar protección a la caravana.

La primera parada fue en el empalme de El Guanacaste, donde la gente preparó alimentos para el desayuno y almuerzo. Salieron después de las 4:00 de la tarde hacia Nandaime, donde llegaron a las 6:00 de la tarde. “En este sitio nos espera como siempre doña Marta Lorena, en la comarca La Orilla, hay vigilia, cena y salimos mañana (hoy) temprano”, refirió.

La entrada Peregrinos viajan hacia Popoyuapa aparece primero en La Prensa.

Crece improvisado mercado en Masatepe

$
0
0

Desde las primeras horas de la mañana, cuando el sol apenas se asoma por la ciudad de Masatepe, el movimiento de personas y mototaxis, apenas inicia. El alboroto en la calle central es evidente, mientras carretoneros y comerciantes acomodan los productos en el improvisado mercado municipal. Los plásticos son acomodados, los canastos, mesas y cajillas son ubicados para iniciar un día más de labores.

Este escenario lleva más de 15 años sin que todavía se aviste la construcción de un centro de compras digno, tanto para comerciantes como para compradores.

Masatepe fue fundada hace más de doscientos años y elevada a la categoría de ciudad en 1996; sin embargo los avances han sido muy pocos en materia de infraestructura.

“Nosotros mismos hemos hecho los (improvisados) tramos. Le pedimos a la Alcaldía que nos haga un mercado nuevo, porque ahí se nos mejorarían nuestras ventas y estaríamos más seguros. Aquí tenemos que pagar 120 córdobas (mensuales) a una bodega para que nos guarden los productos, además pagamos 10 córdobas por el piso a diario (a la Alcaldía) y el acarreo nos gana 40 córdobas diario. Lo que nos perjudica es la ubicación que tenemos y los gastos a (los) que recurrimos”, dijo la comerciante Trinidad Bernabé.

LEJOS DE CONSTRUIRSE

Gerardo Calero, concejal del Partido Liberal Independiente (PLI), asegura que el ansiado mercado municipal está lejos de construirse, a pesar de que se aprobó un presupuesto de dos millones de córdobas para la compra de un terreno, pero nunca se realizó.

“Desde que comenzamos como concejales se venía acumulando un millón de córdobas para la supuesta compra de un terreno y nunca se compró porque la plata se usó para otras cosas. Ahora en el PIA de 2016 está un presupuesto de dos millones 47,000 córdobas y pues no se sabe si al fin van a comprar el terreno o van a hacer la misma operación. Además no creo que con esa cantidad van a conseguir un terreno para un mercado”, señaló Calero.

Se buscó la versión municipal, pero no se logró obtener.

La entrada Crece improvisado mercado en Masatepe aparece primero en La Prensa.

Asesinos buscaban al padre de la víctima

$
0
0

Los cinco detenidos por el secuestro y asesinato de Jefferson Guzmán Salgado tenían otros planes antes de llevarse al muchacho de 17 años. Ante las autoridades policiales dijeron que pretendían secuestrar al papá de este, Andrés Guzmán Artola —quien recientemente había vendido dos propiedades— y luego exigirían una recompensa de medio millón de córdobas.

Como no encontraron a Guzmán Artola en su finca, ubicada en la comunidad de Bictinia, Bonanza, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, decidieron llevarse al joven.

La decisión de secuestrar al joven la confesó Delvin Herrera cuando fue presentado por la Policía en Siuna.

“Secuestramos un chavalo que no le sé el nombre y lo secuestramos como a las diez de la mañana (del 2 de marzo) y lo llevamos al cerro Cola Blanca… Lo secuestramos por dinero, no dieron el dinero que se les pedía y después nos bajamos por la carretera que viene a Bonanza y de la escuela vinimos a dormir como a dos kilómetros a la orilla de la carretera y al amanecer seguimos a Bonanza”, relató Herrera.

VICTIMARIO CONFESÓ CRIMEN

Carlos Bismarck Zamora Salgado, quien es señalado de haber matado al joven, dijo que le dieron órdenes para asesinarlo y que además la víctima le dijo que lo matara. Refirió que es cierto que degolló al muchacho “porque (José) Vicente me dio orden que lo matara”.

José Vicente Espinoza Pérez, de 21 años; Denis Zeledón Moreno, de 36 años; Carlos Bismarck Zamora Salgado, de 17 años; Wilmer Javier Escoto González, de 18 años y Delvin Herrera Urbina, de 22 años, fueron detenidos por la Policía y son señalados de haber participado en el secuestro y crimen de Jefferson.

LUEGO DEL SECUESTRO SE REPARTIRÍAN EL DINERO

Zamora Salgado dijo: “A mí me contrató José Vicente y me dijo que el dinero lo iban a tener guardado como un mes y después se iban a repartir el dinero”.

El dinero al que se refiere Zamora Salgado es el que Andrés Guzmán Artola había obtenido por la venta de dos fincas, una valorada en 17 mil dólares y otra en 120 mil córdobas, una de ellas fue vendida a Zeledón Moreno, uno de los detenidos.

Ante la Policía, José Vicente Espinoza señaló que es verdad que contrató a Delvin Herrera para realizar el secuestro. “Íbamos a secuestrar a ese señor (Andrés) y como no lo hallamos agarramos a ese chavalo”, dijo.

Denis Zeledón Moreno es señalado de ser el presunto autor intelectual del secuestro y asesinato de Jefferson.

La entrada Asesinos buscaban al padre de la víctima aparece primero en La Prensa.

Viewing all 4277 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>