Emily Baca Robleto siente tristeza cada vez que mira el agua negra, la gran cantidad de basura y el mal olor que sale del río Fonseca, la principal fuente de agua que abastece a los boaqueños.
Ella es parte del grupo Salvemos al río Fonseca, el cual está conformado por 14 niños cuyo objetivo es concienciar sobre el mal estado de esa fuente de agua.
Según Alba Luz Robles, tutora del grupo, la idea inició en octubre pasado a raíz de un concurso ambiental. “Después de eso, ellos me pidieron que hiciéramos un grupo por la situación ambiental, así empezamos a reunirnos fuera del horario escolar. El primer paso de los planes son estas caminatas para conocer el río Fonseca, porque no lo conocían”, explicó.
En el sector conocido como El Diamante fue construida una represa para almacenar y distribuir por tuberías el agua del Fonseca. El problema es que las aguas servidas de la ciudad caen a pocos kilómetros de esta zona, lo cual contamina el resto del río.
Para María José Fargas, miembro del grupo, este tema es muy importante, pero no todos se preocupan. “Hemos observado demasiada contaminación, el agua es negra, parece aceite, yo sabía que el río estaba contaminado, pero no a tal punto”, agregó.
REFORESTACIÓN Y CONTROL DE BASURA
“A los niños les ha conmocionado ver el deterioro del río, prácticamente está muerto, lo hemos matado nosotros. Hemos visto todos los vertederos de aguas negras que caen en el río, todo lo que generamos los pobladores de Boaco, la única manera de salvarlo es una fuerte reforestación y un gran control de la basura y las aguas servidas”, detalló Robles.
Comentó que estos niños están tratando de decirle a la ciudad que vuelvan sus ojos hacia el río y al gran problema de contaminación que sufre, porque los boaqueños no pueden seguir dándole la espalda al Fonseca.
De acuerdo con Jazmín García, miembro del grupo, ellos quieren hacer pancartas e ir a la Alcaldía a pedir una solución, asimismo movilizarse por la ciudad con más niños para hacer conciencia del problema. “Los niños queremos y necesitamos un cambio, queremos que nuestro río Fonseca sea como antes”, aseguró.
PLANTA DE TRATAMIENTO
Hace tres años funciona una planta de tratamiento ubicada en el último tramo del río, la cual tiene como fin descontaminar dicha fuente.
“Esta planta recibe 202 metros cúbicos de agua por hora, la cual recibe tres procesos de limpieza y termina descontaminada en un 70 por ciento. Lo único que nos falta para un ciento por ciento es el proceso de clorado, pero no se hace por falta de dinero”, explicó un funcionario que pidió el anonimato.
Según los historiadores, la contaminación en el río Fonseca inició en la década de los 70, cuando los inodoros empezaron a llegar a la ciudad. Entonces se hizo una red de aguas negras que desemboca en el río.
La entrada Piden frenar contaminación del río Fonseca aparece primero en La Prensa.