
Las anidaciones de las tortugas paslama en el Refugio de Vida Silvestre La Flor, durante julio y agosto han sido similares al año pasado y se espera que las arribadas masivas ocurran en septiembre, octubre y noviembre próximo.
De acuerdo con Faustino Obando Aguilar, coordinador del Refugio de Vida Silvestre La Flor, las fechas probables de anidación de las tortugas paslama son en las fases lunares de cuarto menguante y cuarto creciente y de acuerdo con el calendario todavía quedan 14 fechas probables de arribadas masivas en esos meses.
La labor de cuido de las costas de La Flor está a cargo de seis guardaparques, cinco pobladores del lugar y efectivos del Ejército de Nicaragua.
El jefe del IV Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua, coronel Alberto Larios, detalló que existe un plan permanente de protección a los Refugios de La Flor y Chacocente. “Tenemos un puesto militar permanente en ambos refugios, trabajamos en coordinación con el Marena (Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales) en busca de que haya la mayor cantidad de nacimientos y evitar el saqueo de los nidos, que por Ley está prohibido”, explicó el jefe militar.
Obando Aguilar dijo que el camino hacia La Flor está en buenas condiciones y los precios para ingresar al Refugio se mantienen en doscientos córdobas para los turistas extranjeros adultos y cien córdobas para los niños extranjeros.
Mientras que los turistas adultos nacionales y extranjeros residentes pagan cien córdobas y los niños nacionales cincuenta córdobas.
El arranque de las anidaciones del período anterior fue similar al actual. En julio y agosto se produjo poca actividad y, según las estadísticas del Marena, en los meses siguientes fueron tan grandes las arribadas, que finalmente se contabilizó la anidación de 177,709 tortugas paslama, superando las 109,212 del período 2013-2014.
También se logró el nacimiento de 221,238 tortuguillos, a los que se les brindó ayuda para ingresar al mar.
3,397 tortugas, desde julio hasta la fecha, han anidado en La Flor y Chacocente. Se registra el nacimiento de 1,368 tortuguillos y el Ejército ha brindado el resguardo a estos eventos.
Ver en la versión impresa las páginas: 8 A