Durante el último cabildo municipal en Ocotal se anunció la construcción de un megaparque que costará 24 millones de córdobas y se hará con fondos transferidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
En Ocotal el “megaparque lo construiremos pensando en la recreación de las familias segovianas”, dijo la alcaldesa Xiomara Tercero.
Sin embargo muchos ocotaleanos opinan que hay grandes prioridades, como el agua y el hospital, donde la Alcaldía y el Gobierno deben invertir.
La alcaldesa explicó que el megaproyecto se construirá en el área donde funcionó el Antiguo Ranchón, hoy Centro Recreativo El Chipote.
El megaparque contempla juegos infantiles, ornamentación, canchas multiusos, área de parqueo vehicular, un gimnasio y áreas adicionales.
El Gobierno municipal está en la revisión de los detalles del diseño y en los próximos días darán inicio a la construcción, que prevén culminar en agosto próximo.
Tercero dijo que el edificio ya cuenta con una piscina semiolímpica a la que se le ha dado mantenimiento y donde actualmente funciona la Escuela Municipal de Natación. “Vamos a darle seguimiento a lo que contempla el megaparque y su ornato”, enfatizó la alcaldesa.
“Me gusta mucho que la municipalidad y el Gobierno construyan parques para que la gente se relaje tranquilamente y sanamente, pero Ocotal lo que necesita primordialmente es agua”, recalcó el ocotaleano Juan Ramón Zavala.
Recordó que la ciudad ha estado desde el paso del huracán Mitch (1998) conviviendo con un grave problema de desabastecimiento de agua potable, porque el sistema, además de obsoleto y destruido por el huracán, ya no da abasto.
“Es mejor enfocar los esfuerzos y proyectos en traer agua de los ríos cercanos, como Dipilto, Mozonte y El Coco, para poder solucionar la demanda actual y futura de agua en Ocotal”, insistió Zavala.
La entrada Ocotal tendrá megaparque aparece primero en La Prensa.