Desde hace varios días se han registrado enfrentamientos verbales, agresiones físicas, daños materiales y hasta amenazas de muerte entre taxistas legales, organizados en cooperativas, y un grupo de hombres a los que la alcaldía del municipio de Jalapa, en el departamento de Nueva Segovia, les entregó más de 34 concesiones para operar en el poblado y comunidades de esta localidad.
Los 98 propietarios de las unidades de taxis legales en Jalapa han realizado plantones con sus vehículos, han utilizado altoparlantes y contratado perifoneos para denunciar ante la comunidad a los hombres que pertenecen a una organización autodenominada “Frente Norte Ramón Prudencio Serrano” y que integran uno de los grupos de paramilitares que operan desde mediados de abril del 2018 en el municipio de Jalapa y otras zonas de Nueva Segovia; y para que no utilicen los taxis.
Lea además: El caso del paramilitar y su hijo “azul y blanco” asesinado en Estelí
Como respuesta, los supuestos paramilitares han agredido a los taxistas legales y los han amenazado de muerte.
“Desde noviembre del año pasado vienen circulando estos carros viejos en todo Jalapa y como la gente no los están abordando entonces los dueños de estos autos la han arremetido contra nosotros con amenazas de muerte, atacando nuestros taxis, haciendo pintas y lanzando piedras contra nuestras casas y hay varios hechos, donde hasta se nos van encima con sus automóviles no importándoles que llevamos pasajeros y que pueden matar a alguien”, dijo uno de los propietarios de las unidades de taxis legales.

Los paramilitares han agredido a los cadetes que se oponen a que operen en la ciudad. LA PRENSA/William Aragón
El cadete aseguró que ya se han reunido con la alcaldesa orteguista, quien les dijo que la entrega de concesiones fue una orientación del Secretario Político del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nueva Segovia, Lester Martínez.
Puede leer: Orteguismo beneficia a paramilitares de Las Segovias con concesiones de taxis, empleos y ayuda económica
El conflicto estalló hace ocho meses cuando la alcaldesa orteguista Liseth Valladares les otorgó las concesiones a los hombres que, según los taxistas, utilizan vehículos en malas condiciones y sin chequeos mecánicos.
Los propietarios de las unidades de taxis legales sostuvieron este jueves otra ronda de reuniones con la alcaldesa a fin de que suspenda las 34 concesiones entregadas a los hombres que constantemente los vigilan y les toman fotos.
Supuestamente los líderes de estos paramilitares del “Frente Norte Ramón Prudencio Serrano”, y que son parte de la nueva organización de “Defensores de La patria” legalizada por los diputados del gobierno, son los exalcaldes orteguistas del municipio de Jalapa: Orlando Zeledón y Omar Vílchez, este último fue dirigente regional de los “No Pago”.
Compromisos con paramilitares
“El problema es que el gobierno, los de la alcaldía y los del partido (FSLN) armaron a los paramilitares para que atacaran a los que protestaban en contra del comandante Daniel Ortega y les hicieron promesas de pagarles 7,500 córdobas al mes por andar armados y operar en las zonas, y como ya no hay reales entonces quieren quedar bien con ellos dándoles concesiones de taxis, solares, casas, tierras, carros viejos y hasta trabajo”, manifestó Otoniel Martínez Lazo, habitante de Jalapa.
Martínez aseguró que él es uno de los muchos ciudadanos que no abordan esos taxis en rechazo a los paramilitares y en apoyo a los dueños de las unidades de taxis legales. “Aquí todos conocemos a esta gente porque son viejos, digo viejos porque andan entre los 55 a 65 años, que anduvieron en la guerra de los años 80 o son combatientes históricos ya enfermos que apenas huelen pólvora con sus narices salen a matar”, apuntó.

Esta fue una carta que hicieron los miembros de una recién creada cooperativa de taxis compuesta por paramilitares y revela que estos estarían por recibir concesiones de taxis otorgadas por el alcalde orteguista de Estelí, Francisco Valenzuela. LA PRENSA/William Aragón
La entrada Taxistas legales protestan contra paramilitares que fueron beneficiados con concesiones en Jalapa aparece primero en La Prensa.