La Alcaldía de Granada fue quemada este martes presuntamente por paramilitares que, junto a agentes de la Policía Nacional, atacaron a los pobladores de ese departamento, dejando dos muertos y más de 70 heridos.
Las víctimas fueron identificadas como José Maltez, habitante del barrio Arroyo Carita, quien murió tras recibir un impacto de bala en el tórax. La muerte de Maltez fue confirmada por la Cruz Roja quienes trasladaron al joven al hospital Amistad Japón Nicaragua y el comerciante Jaime Arana, quien falleció tras recibir un balazo en la cabeza, según confirmaron sus familiares. Arana era parte del equipo de primeros auxilios del mercado municipal.
Los heridos de bala y charneles estaban siendo trasladados al hospital Amistad que canceló todas las cirugías que estaban programadas para este martes. Hasta las 6:30 de la tarde se confirmó que tanto en el hospital como en puestos de salud improvisados se atendió a más 70 heridos.
RT: Las turbas que están atacando a los pobladores de #Granada supuestamente incendiaron el edificio colonial de la Alcaldía. (Video cortesía) #SOSNicaragua >> https://t.co/HJZtk46wkQ pic.twitter.com/PIRJ6BVAsb
— La Prensa Nicaragua (@laprensa) 5 de junio de 2018
Los pobladores del Arroyo Carita han estado apoyando los tranques que se ubican en el kilómetro 48.5 de la carretera Granada-Nandaime y en reiteradas ocasiones han sido atacados por grupos del barrio Maldito.
Lea también: Escasea el combustible en varios departamentos de Nicaragua
Ante la emergencia que vive la ciudad los sacerdotes de las iglesias Xalteva, La Merced y la Catedral Inmaculada, ordenaron el repique de campanas en señal de alerta.

Bomberos se disponen a controlar el fuego que arde en la Alcaldía de Masaya. LAPRENSA/CORTESÍA
Agentes de la Policía Nacional están apoyando al grupo del barrio Maldito quienes según pobladores, es financiado por comerciantes afines al Frente Sandinista. Una camioneta fue incinerada en la calle El Consulado.
Apoyo de Masaya
Brigadas de entre 20 a 30 personas de Nindirí, Diriomo y Monimbó se movilizaron este mismo martes hacia La Gran Sultana para apoyar a los pobladores del barrio Arroyo Carita quienes denunciaron que simpatizantes del Gobierno están utilizando camionetas del Silais para movilizar a las turbas y transportar armas.
Los masayas fueron reprimidos durante tres días por antimotines y fuerzas paramilitares que dejó un saldo de diez muertos, 62 heridos —algunos de gravedad— producto de impactos de bala y diez desaparecidos según el informe preliminar de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) emitido el lunes.
Lea además: Diez asesinados en dos noches de terror policial en Masaya
Tranque sin resguardo
Miembros del Movimiento 19 de Abril dijeron que el tranque ubicado en la carretera Granada, Nandaime, se encuentra solo porque tuvieron que reforzar a los jóvenes que están enfrentándose con paramilitares que se han infiltrado en el grupo del barrio Maldito.
También lea: Pobladores cierran totalmente las vías de acceso a Carazo
Además, vendedores del mercado municipal manifestaron que han recibido amenazas de incendio y saqueo en el centro de compras por lo que se mantienen alerta.
Saqueos
Pobladores saquearon este martes las tiendas comerciales El Gallo mas Gallo y Radio Shack, este último negocio que ha sido saqueado dos veces, en la calle El Comercio. Muchas personas sacaron camas, televisores, motocicletas, refrigeradoras y otros electrodomésticos y los vecinos aseguraron que los trasladaron hacia el barrio Maldito, ubicado detrás del mercado municipal.
Miembros del Movimiento 19 de Abril de Granada recuperaron una parte de lo robado y lo trasladaron a la iglesia Xalteva para que el padre Augusto Ríos los devuelva a las tiendas afectadas. Los miembros han asegurado estar en contra de los saqueos y el vandalismo.
Los ciudadanos han denunciado que los jóvenes del barrio Maldito son protegidos por las autoridades y reciben dinero, municiones y morteros para que ataquen a los pobladores del Arroyo Carita.
La entrada Queman Alcaldía de Granada tras enfrentamiento entre pobladores y paramilitares aparece primero en La Prensa.