
A partir del primero de noviembre, unos 935 productores de tomates y chiltomas, de los departamentos de Nueva Segovia, Madriz, Estelí y Matagalpa, pretenden dejar de comercializar sus productos en cajillas y los estarían ofreciendo por kilogramo, acordaron en una reciente reunión que sostuvieron en el municipio de San Rafael del Norte, Jinotega.
Edelberto Maradiaga, miembro de la Asociación de Productores de Hortalizas y Legumbres del Campo en Madriz, indicó que la venta por cajilla les deja pérdidas y los que ganan más son los mayoristas y minoristas que obtienen hasta seiscientos córdobas de ganancia.
“Nosotros hemos estado vendiendo estos productos por volúmenes en cajillas que si las pesan andan alrededor de 72 libras de tomates o chiltomas, y por eso hemos estado en negociación con los comerciantes mayoritarios con el apoyo del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) y la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) a fin de llegar a un acuerdo que beneficie además al consumidor”, apuntó.
“El tomate lo estaríamos dando en cajas de 23 kilogramos que significaría unas cincuenta libras y en el caso de los chiltomas sería un peso de 15 kilogramos, además que eso no significa incremento de los precios”, reiteró Edelberto Maradiaga.
Nelson José López, comerciante mayorista, reconoció que hay avances en las negociaciones y que únicamente es con chiltomas y tomates, porque en el caso de otros productos como la papa se vende por quintal. De llegar a un consenso, el primero de noviembre se estaría vendiendo de la manera propuesta por los productores.
Ver en la versión impresa las páginas: 9 A