Quantcast
Channel: Departamentales – La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Exponen venerada imagen en Masaya

$
0
0

Con mucha parsimonia fue cargada y expuesta la venerada imagen del Señor de los Milagros, ante la mirada atenta de los fieles devotos que cada año participan de esta tradición católica que es acompañada por las marchas fúnebres ejecutadas por los filarmónicos en el interior de la iglesia El Calvario, de Masaya.

Esta imagen tallada en madera, que data desde hace unos 300 años, y que es dueña de una rica historia, es la que atrae a centenares de devotos a esta parroquia. “Según el registro del libro histórico Eclesiástico de Nicaragua, narra que durante la erupción del 16 de marzo de 1972 un sacerdote estaba oficiando una misa cuando de repente esta imagen se vino a pique debido a los movimientos telúricos, sin que sufriera daños severos. De tal manera que desde mucho más antes a esa fecha, el Señor de los Milagros ya existía en la parroquia El Calvario. Esta imagen tiene mucha devoción, y los patronos y la mayordomía la enfloran el primer jueves de cada mes. Esta es una devoción permanente en Masaya y en Cuaresma es más intensa la veneración”, dijo el devoto Orlando Blanco.

Lea más en: Entregan mayordomía de San Miguel en Masaya

Joaquín Dávila, fiscal de la cofradía del Señor de los Milagros, quien por muchos años ha sido miembro activo de este grupo, instó a la feligresía a participar de este acto piadoso. “Esperamos a los fieles en Cuaresma y que reflexionemos un poquito para acercarnos más a nuestra tradición que va a perdurar mientras el catolicísimo exista”, dijo.

El jueves se realizó la vela de la imagen y el Miércoles Santo será nuevamente sacada de su sepulcro para su debida veneración.

Le puede interesar: Asilo urgido de apoyo en Masaya

La entrada Exponen venerada imagen en Masaya aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>