
El mal invierno tiene preocupados a centenares de productores del departamento de Rivas, que de mayo a julio no pudieron sembrar sus granos básicos en la cosecha de primera y abrigaban sus esperanzas de que al concluir la canícula la situación mejorara. Muchos se han quedado con sus parcelas listas.
De acuerdo con Santos Nicoya, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) de Rivas, hay gran preocupación de los productores que conforman esta organización. Detalló que la esperanza era comenzar la siembra de postrera de maíz y sorgo después del 15 de agosto.
“Es cuando se comienza a sembrar el maíz y el sorgo, desde esa fecha hasta en la primera semana de septiembre y como no ha llovido, mejor dicho, ya cosecha de maíz y sorgo de postrera no habrá en Rivas”, explicó.
Otro de los sectores afectados son los plataneros, cuyos cultivos comienzan a dañarse por falta de agua. Los pozos artesianos de riego se han secado y los productores cercanos al lago de Nicaragua son los que están aprovechando sus aguas para regar, explicó Raúl Rivera, un pequeño productor de plátanos de Buenos Aires.
Rivera detalló que debido a los dos años consecutivos de mal invierno las aguas subterráneas están más profundas y ya ni con pozos se puede regar los cultivos. Explicó que este año le tocaba renovar su chagüite, pero por falta de agua no ha podido.
“Tenemos la fe en Dios que caiga algo de lluvia en septiembre y octubre, que los pozos recuperen un poco su nivel y sembrar para después regar”, apuntó Rivera.
También los ganaderos han sido golpeados por la sequía. Santos Nicoya detalló que la falta de lluvia tiene sin pasto al ganado, y muchos pequeños y medianos ganaderos están optando por vender sus reses.
HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE
De acuerdo con Santos Nicoya, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (Unag) la esperanza de todos los productores es que antes del 20 de septiembre comience a llover lo suficiente para que haya condiciones de cultivo y pasto para los animales.
Solo si llueve antes de esa fecha se podría lograr la cosecha de frijoles de postrera, de lo contrario tampoco ese grano saldrá del departamento de Rivas.
Es preocupante esta situación de la sequía en Rivas, prácticamente no hubo cosecha de primera, exceptuando el municipio de Cárdenas, donde lograron cultivar un poco”.
Santos Nicoya, presidente de la UNAG.+