Quantcast
Channel: Departamentales – La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Don Rito y sus preciadas piedras

$
0
0

Rito Alvarado, de 59 años, se emociona cada vez que un visitante le pregunta por los más de 200 petroglifos encontrados en su finca, en la comunidad de Piedra Pintada, municipio de Teustepe. “Yo me alegro que vengan a visitarme, me gusta y dedico tiempo para irles a enseñar las piedras”, comentó.

Alvarado llegó a esta comunidad a los ocho años y desde aquel tiempo los animales, estrellas, dioses y demás imágenes grabadas sobre las piedras ya se encontraban ahí, la mayoría a la vista de todos. “Esto es antiguo, yo vine chavaloncito y miré bien bonito el lugar, antes era más bonito. Yo le he pedido ayuda a la alcaldía, para que nos ayude a embellecerlo, pero nada”, agregó.

Estos petroglifos pueden encontrarse en la finca de Alvarado y otras propiedades aledañas, que también pertenecen a sus familiares. El recorrido, si se desea observar todos los petroglifos, puede durar unas tres horas.

No cobra nada por ese recorrido y hasta deja el trabajo por hacer esto. En su casa, Alvarado guarda restos de piedras de moler que los antepasados usaban para los quehaceres. Además, resguarda una piedra con una cara tallada en ella, su tesoro más preciado.

“Ese es mi tesoro, la encontré hace muchos años, pero hace unos cinco años fue que decidí traérmela para la casa. Nosotros estamos cuidando estas piedras, para que la gente no venga a hacer zanganadas, porque antes hallamos a unas personas que arrancaban el pedazo de piedra y se lo llevaban”, mencionó Alvarado.

CON MUCHA HISTORIA

Para Wilfredo Ordeñana, coordinador de la Casa de la Cultura Teotepec, en Teustepe, la importancia de estas piedras radica en que son una muestra de la presencia de los aborígenes en la zona.

“Teustepe es uno de los pueblos más antiguos, junto a Xalteva y Sutiaba, la población indígena era grandísima, tremenda. Entonces, ellos a través de sus pinturas nos dejaron su historia. De ese tipo de lugares tenemos por los cuatro puntos cardinales de Teustepe (en las comarcas) El Tamarindo, Piedra Pintada, La Concha, El Cacao de los Chavarría, Cusirisna, entre otros”, detalló Ordeñana.

NECESITAN APOYO

Wilfredo Ordeñana comentó que la propiedad de Rito Alvarado —donde están las piedras pintadas— es uno de los lugares más visitados en la ciudad, debido al fácil acceso a la zona. La comarca de Piedra Pintada está ubicada aproximadamente a seis kilómetros de la ciudad, sobre la vía que conecta Teustepe con el municipio de San José de los Remates.

“Esto se podría explotar más promoviendo los sitios, dándoles condiciones para que no se sigan deteriorando, porque están a la intemperie, pero lo principal es la promoción, para que esto sea un ingreso a los dueños de la propiedad y así ellos mismos cuidan esos lugares. Intur promueve esos lugares, pero en el municipio directamente lo hacemos nosotros”, concluyó Ordeñana. Esta cara tallada en piedra es el tesoro de Rito Alvarado. La resguarda con mucho amor en su vivienda. LA PRENSA/M.RODRÍGUEZ

La entrada Don Rito y sus preciadas piedras aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4277

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>